Objetivo: Poner a Espeluy “en el mapa del progreso”

El alcalde del municipio, Sebastián Lijarcio, protagoniza una nueva entrega de los Diálogos Informativos Jaén Nuevo Milenio de Diario JAÉN

27 may 2024 / 11:35 H.
Ver comentarios

El enclave patrimonial del Castillo de Espeluy ha acogido una nueva edición de los Diálogos Jaén Nuevo Milenio, para conocer el presente y futuro del municipio de la mano de su alcalde, Sebastián Lijarcio. Fue el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, quien dio la bienvenida a los presentes en el desayuno informativo, para dar paso al director comercial de Caja Rural, Juan Gallego, quien mostró el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo y sostenibilidad económica y social de Espeluy. Tras su intervención Borja Ojeda, profesor del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Jaén, presentó al primer edil como una persona espeluseña “de adopción” que no se conformó con “la realidad monocromática del pueblo durante más de una década”, haciendo ver a Espeluy que había “más colores con los que pintar en la paleta”.

Y es que Sebastián Lijarcio, en su intervención puso de manifiesto la firme intención de UCIN de “poner a Espeluy en el mapa”. Así se expresó tras agradecer el “altavoz” que supone Diálogos Nuevo Milenio para Espeluy, así como a los asistentes por su presencia. “Nunca imaginé estar en la política, y menos como alcalde”, explicaba un alcalde cuyos estudios en Hitoria del Arte siempre estuvieron encaminados a practicar la docencia. Puso así el patrimonio espeluseño como adalid de un pueblo que sufre una “masiva despoblación”, con dificultades que siempre fueron “en beneficio de las grandes capitales”, dejando a Espeluy sin oportunidades de ocio, empleo o servicios mínimos. Carencias que “hoy en día se han solucionado”, disipando el “caro estigma del atraso” y certificando que “en ningún sitio se vive mejor que en un pueblo”. “Pongamos lo rural de moda”, explicó, siendo el impulso a lo rural “uno de los principales motivos” por los que dio “el sí quiero” a trabajar desde UCIN. Alabó un municipalismo que cada día tiene más fuerza y que trabaja únicamente por su ámbito local, consiguiendo lo que otros no pueden.

Sebastián Lijarcio relató los “escasos recursos” con los que cuenta un pueblo como Espeluy, en el que un alcalde como él no solo es alcalde, sino que ejerce multitud de profesiones por amor a su municipio. “Nuestro único objetivo es trabajar con ambición para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”, explicó. Así, habló del mensaje central de su intervención: “Poner a Espeluy en el mapa”. “9 de cada 10 personas no saben dónde está Espeluy”, dijo, así como “tampoco conocen nuestro patrimonio”, tanto el histórico, como el natural y el social. Desconociendo, asimismo, “el enorme potencial” que atesora el municipio espeluseño. “Debemos seguir puliendo Espeluy” para terminar de ofrecer nuevas oportunidades, “fijar nueva población al territorio”, como empieza a hacerse en los últimos meses. Para ello, son necesarias tanto la colaboración de las diferentes administraciones como las ayudas del Ayuntamiento, entre los que ya destacan la ayuda a nuevos nacimientos, o las viviendas rehabilitadas de propiedad municipal. Mañana se cumplirá un año desde la última cita electoral en las urnas, en la que UCIN obtuvo su mayoría, por lo que Lijarcio hizo balance de estos 365 días de legislatura. Habló de la renovación de la imagen digital, así como el contacto directo con los vecinos, buscando transparencia y responder a las necesidades reales de Espeluy. Enumeró, asimismo, el gran numero de mejoras a pie de calle, entre los que se encuentran arreglos en calles y jardines, trabajos de restauración, de iluminación e incluso seguridad vial.

Por otra parte, no quiso dejar de lado el impulso cultural dado al municipio, en el que destaca la feria medieval que elevó la popularidad de un Castillo de Espeluy “que hasta ahora había estado cerrado a cal y canto”. Pidió también mejores planes de empleo provinciales y autonómicos. Entre los proyectos más importantes previstos en un futuro, Lijarcio se comprometió a realizar un Centro de Participación Activa, de manera que se le pueda dar vida y actividades a los mayores del municipio. También nombró la planta de residuos que evitará que se deseche contaminación en el Guadalquivir. Además, en el ámbito deportivo, explicó “el mal estado de las pistas deportivas” del municipio, acogiendo “a equipos de toda la provincia” en estas condiciones. Así, rogó q la Diputación y a la Junta de Andalucía, “para echar un cable” en este asunto. Finalmente, el último gran proyecto es la finalización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Un elemento “muy necesario” para, entre otras cosas, solucionar la “alegalidad” de un polígono industrial “a estrenar” pero sin empresas.

Lijarcio no quiso extenderse más, aunque sí que advirtió que “una sola legislatura no es suficiente” para realizar todos los proyectos con los que está comprometido desde el Ayuntamiento. Aun así, ahora se está “iniciando la hoja de ruta” para llevar a Espeluy al lugar donde se merece, primeros pasos para, finalmente, “poner a Espeluy en el mapa”. Tras su intervención, y después de responder a las cuestiones del público y las redes, verbalizadas por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, el Castillo de Espeluy acogió la entrega de recuerdos para los presentes, así como un estupendo desayuno de celebración.



Provincia