Nuevas excavaciones en el área del campo de la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena
Los trabajos tiene como objetivo determinar ubicación y movimientos de las tropas en esta contienda del año 1212

El Área de Historia Medieval de la Universidad de Jaén (UJA), a través del Grupo de Investigación en Patrimonio Arqueológico de Jaén (Gipaj) está llevando a cabo una nueva campaña de prospección arqueológica sobre los terrenos en los que se desarrolló en el sigo XIII la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena. El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, que ha visitado la zona, ha explicado que se trata de un nuevo proyecto que se centra en el estudio de la zona del campo de la Batalla de las Navas de Tolosa, que tuvo lugar en 1212. Según el delegado, es un área de “gran importancia ya que esta contienda está considerada como “una de las más importantes del período de la Reconquista”. Los trabajos están dirigidos a poner en valor este espacio y a recabar información relativa a piezas de adscripción militar y cronología medieval que contribuyan a terminar ubicación y movimientos de las tropas de la Batalla de las Navas de Tolosa, dada la ausencia de estratigrafía, al tratarse de un episodio de corta duración que no pudo estabilizar depósitos sedimentarios.
La campaña de excavación cuenta con integrantes del Programa de Voluntariado en Arqueología de la Universidad de Jaén, motivo por el que se está desarrollando en los meses de verano. Concretamente, los estudios objeto de prospección se encuentran dentro de los terrenos del Parque Natural de Despeñaperros. La propuesta planteada cuenta con el equipamiento disponible en el área de Historia Medieval y el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, para el desarrollo de la intervención y de las actuaciones planteadas.
Por otra parte, el grupo de investigación Sistemas Fotogramétricos y Topométricos cuenta con los instrumentos y material necesario para asegurar el desarrollo de los trabajos previstos. La Batalla de las Navas de Tolosa enfrentó a 70.000 soldados de un ejército conformado por cuatro reinos cristianos peninsulares con un ejército de 120.000 musulmanes del imperio almohade. La contienda marcó el inicio de la fase final de la Reconquista, permitiendo a los cristianos el acceso y avance por el Valle del Río Guadalquivir.