Nueva Guía Digital de Recursos Gastroturísticos de Cazorla, Segura y Las Villas

El catálogo incluye una amplia variedad de experiencias singulares de turismo gastronómico

30 jun 2024 / 17:17 H.
Ver comentarios

Orcera y Cazorla fueron los municipios elegidos para la presentación de la Guía Digital de Recursos Gastroturísticos de Cazorla, Segura y Las Villas. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, asistió la puesta de largo de este catálogo tuvo lugar en sendos encuentros networking. En ellos estuvieron presentes cerca de sesenta empresas del parque natural que forman parte del proyecto de Creación del Producto Gastroturístico Sostenible de este espacio protegido. La iniciativa fue promovida por la Diputación y financiada íntegramente por el Gobierno de España a través de los fondos Next Generation –además, también participó en su creación el Foro de Turismo Sostenible del Parque Natural–. “Los responsables de las distintas firmas presentes han podido conocer de primera mano el avance de esta guía digital, que verá la luz en los próximos meses y que pretende convertirse en un gran escaparate para dar a conocer la riqueza gastronómica jiennense, los productos del territorio, así como incentivar nuevos argumentos de visita a nuestros municipios basados en la cultura y tradición culinaria de nuestras sierras”, resaltó Lozano en una nota de prensa difundida por la Diputación.

Este catálogo incluye una amplia variedad de experiencias singulares de turismo gastronómico. Sus propuestas buscan el disfrute en el contacto con los productores locales, menús sostenibles elaborados por los cocineros de reconocidos restaurantes y lotes de productos típicos procedentes de productores locales. También destacan las experiencias de oletourismo. Para esta parte se proponen actividades para adentrarse en la cultura del olivar, talleres de elaboración de productos de jornadas de cosmética natural con AOVE, catas a ciegas de miel, degustación de cervezas artesanas, talleres de elaboración de mistelas con hierbas silvestres, rutas por los miradores del parque natural con picnic gourmet o visitas a una bodega biodinámica con cata de vinos. Además, también incluyen cursos de elaboración de conservas y mermeladas o rutas guiadas que aúnan la etnografía y la gastronomía en torno a la tradición trashumante de los pastores, entre otras.

El catálogo estará publicado en la web ‘Jaén Paraíso Interior’ de la Diputación. Se podrá interaccionar con él a partir de un mapa interactivo donde poder localizar las distintas firmas participantes, así como visualizar la oferta que sostienen y los productos que comercializan. Las firmas presentes en esta guía están ubicadas en las tres comarcas de este parque natural y tienen vinculación con la restauración, la industria y el comercio. Estas fueron partícipes durante los últimos meses en distintas jornadas de formación y mentoring, en el marco del proyecto de ‘Creación del Producto Gastroturístico Sostenible de este espacio protegido’.

“Se trata de una acción recogida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que tiene por objeto la celebración de encuentros con el fin de impulsar el conocimiento mutuo, la colaboración y el establecimiento de sinergias entre los empresarios del territorio, para poder crear experiencias conjuntas que permitan poner en valor la gastronomía del parque como atractivo turístico y fomentar el consumo de los productos locales y de temporada”, destacó el máximo responsable del área de Promoción y Turismo de la Diputación. En la misma línea, Francisco Javier Lozano incidió en que “el impulso de la gastronomía local como recurso turístico del territorio tiene como fin de fortalecer un territorio rural con nuevas oportunidades de desarrollo turístico y económico y que permita fijar la población al territorio”. “Nuestras sierras son un referente de la gastronomía natural, saludable, sostenible y ecológica, algo muy alineado con las expectativas de una demanda cada vez más ávida de experiencias auténticas, genuinas y respetuosas”, añade Francisco Javier Lozano, quien concluye asegurando que “gracias a este proyecto se constituirá una propuesta de valor sólida que cohesionará y fortalecerá el tejido empresarial vinculado con la gastronomía local del territorio”.



Provincia