Nueva actuación en la muralla de la Puerta Nueva de La Mota

30 ago 2019 / 10:28 H.

El alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, ha destacado la actuación prevista para la restauración y consolidación de la muralla de la Puerta Nueva en la Fortaleza de la Mota.

Así lo ha indicado este jueves después de que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico le haya dado el visto bueno, un paso más para hacer realidad esta intervención financiada por el Ministerio de Fomento con cargo al programa del 1,5% Cultural.

Aguilera, titular también del área de Patrimonio, ha valorado la resolución de Cultura sobre un proyecto que cuenta con una inversión de 1.590.687,59 euros y un plazo de ejecución de doce meses. "El Ayuntamiento presentó la solicitud el 14 de agosto y ya cuenta con una respuesta favorable", ha afirmado en una nota.

En este sentido, ha añadido que para su autorización definitiva se han mantenido varios encuentros con la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio, "con una implicación directa" tanto suya como de la edil de Urbanismo, Obras y Servicios, Mercedes Flores. A ello ha sumado que "se ha hecho un trabajo de campo muy riguroso" para que el proyecto fuese aprobado, de la mano de sus redactores, Antonio Montañés y Juan Emilio Murcia.

"Había un escollo con una torre que no se sabía si reconstruir o dejar solo en su base que hemos conseguido salvar a base de concertar encuentros, incluso visitando la propia muralla en la Fortaleza de la Mota con la jefa del servicio de Bienes culturales, Noelia Martínez, a quien tengo que agradecer su implicación en este proyecto", ha manifestado.

Con esta restauración, se pretende reintegrar las partes perdidas de la muralla y mejorar el estado actual, en gran parte arruinado pero con vestigios. La propuesta de intervención se centra sobre el tramo que parte de la Puerta Nueva o de San Bartolomé y acaba en la Torre de la Cárcel. Un total de 110 metros lineales en los que se incluyen tres torres, trece lienzos y una puerta.

El conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota es uno de los conjuntos amurallados más extensos de Andalucía. Su principal singularidad radica en la existencia de una trama urbana, desarrollada tanto intramuros como en las laderas del cerro, lo que permite obtener una aproximación al urbanismo bajo medieval y renacentista. Está situado en una escarpada meseta con una altura sobre el nivel del mar de 1.033 metros.

Junto a esta rehabilitación, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Jaén ha dado el visto bueno en su reciente reunión a otras tres actuaciones de conservación en la provincia que cuentan con el apoyo del 1,5% Cultural: los Baños Árabes del Naranjo y el Raudal de la Magdalena en Jaén, el Castillo Nuevo de Bedmar y la cisternas romana de La Calderona en Porcuna.