“Nuestra técnica ayuda a la persona a ganar conciencia”

Joao de castro

24 ago 2016 / 13:30 H.

—¿La corriente de mindfulness atraviesa pasando fronteras?

—Es una corriente muy importante que, en este momento en concreto, está extendida en todo el mundo. Es una tradición con raíces orientales. Actualmente, es un hecho importantísimo para la psicología y, en general, para las ciencias que están interesadas en el bienestar de las personas. En Portugal es muy importante, de hecho yo trabajo dentro del mindfulness en un área como la terapia focalizada a la emoción y tiene múltiples afinidades.

—¿En qué consiste la terapia focalizada a la emoción?

—Es una terapia en la que se buscan los procesos emocionales desadaptados de la persona y se promueve un cambio emocional por dentro. Es decir, cambiar emociones por otras emociones, como, por ejemplo, focalizando tu atención o cambiando los estímulos externos alrededor de las conductas. La idea es que si tienes un proceso emocional negativo, lo tienes que visitar, lo tienes que activar y lo tienes que cambiar por dentro.

—Cuando habla de terapias focalizadas, ¿se refiere a centrar la atención pero sin prejuicios?

—Se trata de ayudar a focalizar de un modo regulado, es decir, si la persona está demasiado activada tenemos que disminuir y su atención focalizarla.

—¿Qué beneficios tiene la técnica de mindfluness para las personas que la realizan?

—La técnica de mindfulness ayuda a la persona a ganar conciencia sobre sus procesos emocionales de un modo general. La conciencia sobre las emociones es el primer paso del cambio, las técnicas pueden ser tremendamente útiles para las personas. Aunque también puede ser muy útil para los terapeutas, porque es necesario que tengan una presencia fuerte y estar conectados con sus procesos internos y con los procesos de los pacientes. Por ello, pueden ser muy importantes unos trabajos específicos dirigidos a los terapeutas.

—¿Cuál es el origen de esta técnica que hoy usted traslada a sus alumnos?

—Para mí es claro que tiene una tradicional oriental muy importante, puede haber temor de que se confunda el mindfulness con algunas raíces religiosas, pero no tengo una respuesta muy clara en este caso.