Noviembre cierra con lluvia en Jaén y diciembre también comienza con agua
El jueves ha recogido 3,30 litros de media en la provincia, según los datos de Suremet | Meteorología pronostica para este viernes precipitaciones, sobre todo desde las 06:00 y hasta las 12:00 horas

Tránsito entre los dos últimos meses del año con agua, después de un mes de noviembre seco. La provincia amanecía este jueves con cielos cubiertos y lluvias débiles y ocasionales. Las precipitaciones llegaron de madrugada a casi toda la provincia. De media, han caído 3,30 litros por metro cuadrado hasta el mediodía, según el portal especializado Suremet. En la Depresión del Guadalquivir, ha llovido más en Arjona (5,7 litros por metro cuadrado); Arjonilla (7,1); Bailén (4,5) y Porcuna (5,8). En La Loma hay registros menores: 4,3 en Úbeda; 3,9 en Baeza; 3,6 en Sabiote; 3,3 en Torreperogil y 3,5 en Villanueva del Arzobispo. En Sierra Mágina las lluvias han sido muy débiles, con registros de 0,3 en la Estación de Cabra (Cabra del Santo Cristo) y en Campillo de Arenas. La Carolina ha registrado 5,6 en Sierra Morena. Las estaciones de Monte de las Ánimas (8,7) en Valdepeñas de Jaén; del Polígono Industrial de La Solana (4,1) en el mismo término municipal y de Río Frío (4,9) en Los Villares son las que más cantidades han registrado en la Sierra Sur. En las sierras del noreste, las precipitaciones han sido más fuertes, con registros de 14,0 en Cumbre de Pontones (Hornos de Segura); 12,1 en Arroyo Frío (La Iruela); 10,6 en Los Cortijillos (Beas de Segura); 9,4 en Pontones (Santiago-Pontones); 7,3 en Hontanares (Hornos de Segura) y 7,1 en Fuente Segura y La Matea (Santiago-Pontones). La predicción dice que diciembre comienza también con precipitaciones.
Situación de los pantanos
Sobre los embalses de la provincia, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha caído hoy una media de 2,3 litros por metro cuadrado y 5,0 en los últimos siete días. Se termina el mes con 17,8 de media y con 88,8 en el último año hidrológico (que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado 30 de septiembre), unos datos mejores que el año pasado. En cuanto a los embalses, en el Tranco de Beas ha recogido este jueves 5,4 litros por metros cuadrado; 10 de media en los últimos siete días y 121,1 en el año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre. Está al 23,31% de su capacidad. El Aguascebas es el que tiene un registro más alto (10,8) y esta semana (18), con 183,9 litros acumulados y al 53,56% de su capacidad. El Quiebrajano también ha recogido agua esta jornada (5,2); con 12,2 en una semana y 143,1 en un año, y está al 17,68 de su capacidad. Los registros del Víboras son 3,1 en 24 horas, 4,5 en una semana y 75,6 acumulados; está al 21,92% de su capacidad.
Las precipitaciones de este jueves no ha superado los 3 litros por metro cuadrado en el resto de pantanos de Jaén, con 2,8 en el Dañador; 2,7 en el Jándula; 2,6 en el Guadalmena y 2,3 en la Fernandina. Con 4,9 en los últimos siete días y 121,7 en el año, el primero se sitúa a un nivel alto de capacidad (77,88). El Jándula, al contrario, está al 18,91%, en el que han caído 8,1 litros en una semana y 134,3 en un año. El Guadalmena también está en niveles bajos con un 17,01%, 4,5 litros en una semana y 139,3 en un año. Y 6,5 son los que han caído en siete días en La Fernandina, que con 127,4 en el año, está al 28,15% de su capacidad.
En tres embalses han caído 2 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas: Guadalén, Giribaile, Encinarejo. En el primero, al 15,81% de su capacidad, han llovido en total 4,9 en una semana y 101,2 en el año. Los niveles han sido parecidos en Giribaile esta semana (3,9) y año (96,2), que está al 16,10%. Encinarejo se sitúa al 71,99%, con 5,8 litros a la semana y 144,8 al año. Las lluvia del día ha sido muy débil en el Rumblar (1,6); Siles (1,5); La Bolera (0,2). El Rumblar está al 23,261%, con precipitaciones de 5,9 en 7 días y 112,8 en el año. Niveles cercanos al Rumblar ha tenido el de Siles esta semana (4,6) y año (120,3), que está al 35,92%. La capacidad actual de la Bolera también es preocupante con un 19,67% y valores muy bajos en los últimos 7 días (0,2) y año (50,4). De media, los pantanos de la provincia están al 20,04% de su capacidad, una cifra cercana a otras provincias de la cuenca, como Granada (20,24%) y Ciudad Real (23,35%). Los porcentajes son aún más bajos en Huelva (15,32%) y Córdoba (14,64%), mientras Sevilla es la provincia de la cuenca con el dato más alto (28,74%).
Comienza diciembre
El último mes del año comenzará también con lluvias generalizadas en toda la provincia, según Meteorología. Desde las 06:00 hasta las 12:00 horas la agencia pronostica una probabilidad de lluvia entre el 90% y el 95% para la capital, el área metropolitana y la zona sur. Las comarcas del norte y el centro se despertarán mañana con cifras que oscilan entre el 95% y el 100% de probabilidad. El pronóstico baja al 85% y el 70% en las comarcas del oeste de la provincia. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este 1 de diciembre dice que habrá cielos muy nubosos o cubiertos acompañados de lluvias moderadas. Por la tarde los cielos quedarán poco nubosos con intervalos de nubes bajas. las Temperaturas irán en descenso, para las mínimas será notable y se producirán al final del día, cuando podrán registrarse heladas débiles en zonas montañosas. Los vientos serán moderados de componente oeste, fuertes en las sierras con rachas muy fuertes, y amainando durante la tarde. Las temperaturas mínimas van a oscilar entre 2º y 7º, y las máximas entre los 14º y 17º. Las rachas fuertes de viento pueden alcanzar los 73 kilómetros a la hora en Santiago de la Espada, en torno a las 09:00 horas, o 67 en Cazorla a la misma hora. Jaén capital puede registrar a primera hora de la mañana hasta 63 kilómetros por hora y 69 en Huelma.