Novedoso proyecto de formación de guardias de Baeza en Francia
La Gendarmería de Dijon recibe a 120 alumnos españoles para cinco meses
Una Erasmus, pero de uniforme. La internacionalización de los estudios llega también a la institución de la Guardia Civil y hasta 120 guardias alumnos pertenecientes a la Academia de Baeza participan en un novedoso proyecto de formación conjunta, junto con los gendarmes alumnos de la l’École de Gendarmerie cercana a Dijon.
Desde el pasado día 7 de enero y hasta el próximo mes de junio, los alumnos compartirán formación con los alumnos franceses relativa a los métodos de intervención operativa, educación física, seguridad ciudadana, prevención y lucha contra el terrorismo. Esta experiencia de los futuros guardias llega tras la toma de contacto de 2017, en la que una compañía de gendarmes alumnos compartió también su formación básica con los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil en Valdemoro (Madrid). Se trata de un proyecto, innovador en Europa, de cooperación entre ambos países en materia de formación, que permitirá a los futuros agentes desarrollar sus misiones con mayor capacidad en materia de cooperación internacional, especialmente en lo que se refiere a misiones internacionales.
Como informa la Academia baezana, dentro del Tratado de Cooperación Transfronteriza en materia policial firmado en el año 1998 entre Francia y España y la Declaración Común entre el Director General de la Gendarmería Nacional Francesa y el de la Guardia Civil en año 2013, en 2017 se firmó en París un Acuerdo Administrativo entre los Ministros del Interior de ambos países, merced al cual, una compañía de gendarmes alumnos franceses de la Academia de Gendarmería de Tulle realizaría el curso académico 2017/2018 en Valdemoro. Así, en este contexto y ante el interés mutuo por la continuación de la cooperación en materia de formación, se firmó, el pasado 12 de noviembre de 2018, un nuevo acuerdo administrativo entre dichos ministerios, por el que se dispone la formación de una compañía de guardias civiles alumnos españoles de la Academia de Guardias de la Guardia Civil de Baeza en la Academia de Gendarmería de Dijon. En este se establecen las condiciones de generales de la formación, que tiene como objetivo final una mayor cohesión entre ambos cuerpos policiales.
Las tareas de planeamiento y preparación fueron de gran importancia y se llevaron a cabo a lo largo del año 2018. Se realizaron múltiples reuniones, videoconferencias y visitas entre ambas partes. Destaca sobre manera la selección y formación lingüística del alumnado participante y del personal docente, así como la adaptación de los programas de estudios, al objeto de compartir el máximo número de actividades con los alumnos anfitriones (más del 60% de las horas se imparten de forma conjunta), sin menoscabo del cumplimiento de lo dispuesto en el plan de estudios de la enseñanza de formación para la incorporación a la escala de cabos y guardias.
El alcalde de Dijon (Francia), François Rebsamen, recibió a los alumnos de la Guardia Civil que se forman en la Escuela de la Gendarmería Francesa de esta ciudad. Lo hizo en el Palacio de los Estados de esta ciudad, en presencia del general de Brigada, Bertrand François, director de este centro, y del coronel jefe de la División de Apoyo a la Formación de l’École de Gendarmerie, Eric Spillmann.