Noche de ‘Jotas’ y sus embajadores
Premios ‘Jaén, paraíso interior’ de la Diputación en el castillo calatravo de Sabiote para David Navarro, Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja

El castillo calatravo de Sabiote ha sido el escenario de la entrega de premios ‘Jaén, paraíso interior’ 2023 de la Diputación provincial. Un marco único para el reconocimiento a cuatro referentes de la provincia distinguidos por sus trayectorias. Los premiados en este año han sido el cómico David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa bailenense de Picualia y la empresa turística Seturja. Han incorporado sus nombres a las más de 90 personas entidades, colectivos y entidades que, desde 1998, han recibido este prestigioso premio. El acto, presentado por Pedro Bago, comenzó con una intervención de la primera teniente de alcalde de Sabiote, Teresa González, en representación del alcalde, Luis Miguel López, ausente por imponderables de salud. El primer premiado en subir al escenario fue el David Navarro, quien hizo sonreir al público en su agradecimiento. Acto seguido llegó el turno de Seturja, cuya gerente, María Dolores Urrutia, elogió todas las bondades turísticas de Jaén. Después, el presidente de Picualia, Gabriel Alonso, quie hizo extensivo el premio “a todas las cooperativas”, y su homólogo de la Casa de Jaén en Sevilla, Arturo Andújar, trazó una semblanza cultural de Jaén a través de “momentos que llevamos en la memoria y el corazón”.
Destino singular, distintos, sostenible y no masificado
Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, destacó en su intervención el empuje de la oferta turística jiennense en los últimos 25 años, un tiempo en el que Jaén “se ha convertido en un destino singular, distinto, sostenible y no masificado, donde se pueden vivir experiencias únicas en un entorno incomparable, el que conforman nuestros 66 millones de olivos”. Para Reyes Jaén está considerada ya como “un destino de interior preferente en España gracias a su excepcional oferta de naturaleza y al enorme número y variedad de recursos monumentales, culturales, históricos y gastronómicos con los que contamos”. Unos recursos que, consideró, “hemos sido capaces de convertir en atractivos productos turísticos” para ser un “destino con mayúsculas, cada vez más demandado y mejor valorado”. A partir de este “enorme patrimonio natural y cultural, han sido muchos los empresarios que han visto una oportunidad de negocio”, se congratuló el presidente de la Diputación. Por su parte, la primera teniente de alcalde sintentizó así en su intervención los avales de la provincia: “Jaén es riqueza humana. Lo que hace grande a cada uno de los 97 municipios es su gente hospitalaria y su capital humano”. La cantante jiennense Inés Robles, La Morenita, cerró la gala con varias canciones de su repertorio, que abrochó con una poderosa interpretación del ‘Andaluces de Jaén’. A la guitarra le acompañó Fran Ramírez, de Mengíbar, y los bailaores Luis Tesías, de Beas de Segura y Manuel Quesada, de Jaén.