Ni los emperadores se pierden el viaje hacia la época renacentista ubetense
Los festejos de municipio entran en su momento cumbre con la llegada de Carlos I a la ciudad
VÍDEO
Las clases más nobles de la alta sociedad española del siglo XVI se dieron cita el viernes en Úbeda para celebrar, un año más, las Fiestas del Renacimiento. Un verdadero elenco de personalidades recorrieron, encabezados por el Emperador Carlos I y V de Alemania, las hermosas calles de la ciudad monumental en un pasacalles que no dejó indiferente a nadie. Al caer la tarde cientos de personas se congregaron en las inmediaciones del Hospital de Santiago, desde donde partió el séquito de imperial de Carlos V y su esposa Isabel de Portugal, que recorrieron las principales calles de la ciudad para llegar hasta la plaza de Andalucía, donde el emperador fue recibido por Francisco de los Cobos. Allí, bajo la imagen de la Virgen de los Remedios, Carlos V juró guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidos a la ciudad por sus antecesores. Después de disfrutar de unos bailes renacentistas, a cargo del grupo Syntagma Musicum y de exhibiciones por parte del grupo histórico de Abanderados de Italia, el séquito continuó su camino hasta llegar a la plaza Vázquez de Molina, para inaugurar el mercado renacentistas y las tabernas.
Una vez que Carlos V llegó a las plaza Vázquez de Molina, el público pudo visitar varias exposiciones, talleres y de un campamento, que tuvieron como objetivo mostrar como era el día a día de los ubetenses del siglo XVI. Además, a lo largo y ancho del mercado se pudo disfrutar de música en directo del grupo Camerata Imperial de Carlos V y del grupo Ensemble Renacimiento, así como de la actuación de la Escuela de Danza Rocío. Los más atrevidos pudieron divertirse y pasar un rato de miedo con el pasaje del terror del Renacimiento, que se haya ubicado en el aparcamiento de Santa Clara, que tiene dos accesos, por la calle Horno de Santa Clara o por la entrada al parking. Pasaje que cuenta con varios pases y que estará operativo durante todos los días que duran las Fiestas del Renacimiento, en horario de 22:00 a 01:00 horas. Quienes no pudieran ver la llegada de Carlos V e Isabel de Portugal a la ciudad, podrán saludarlos hasta el domingo, pues permanecerán en Úbeda para disfrutar de las fiestas y compartir con sus súbditos estos días de alegría en la ciudad.