Muestra de bailes tradicionales en el Parque del Pilarejo de Bedmar
Diversas agrupaciones folclóricas escenifican diferentes coreografías típicas en una jornada de convivencia vecinal

VÍDEO
El municipio de Bedmar celebró la segunda edición del Encuentro de Bailes Tradicionales de Sierra Mágina, una iniciativa impulsada por la asociación para el desarrollo rural Sierra Mágina con el respaldo del Ayuntamiento bedmareño. Según informa José García Armijo, la jornada reunió a formaciones de distintos municipios de la comarca que interpretaron danzas propias de su identidad local.
El programa incluyó actuaciones del grupo La Seda, de Albanchez de Mágina, que representó las piezas “Jotas La Punta”, “Tacón y Sal Salerosa” y la “Jotilla de Bélmez de la Moraleda”. La agrupación Virgen de Cuadros, acompañada por la rondalla “Las viejas glorias”, presentó el “Bolero de Bedmar” y la “Jota de Cuadros”, con una destacada acogida entre todo el público asistente.
También participó la Asociación Cambil Entreculturas, que escenificó el “Fandango de Cambil” y “La Reja”, al tiempo que la Asociación Bolero de Jimena ejecutó las coreografías del “Bolero de Jimena” y la “Jota de Jimena”. El Grupo Municipal de Folclore de Jódar cerró la muestra con el “Fandango de Jódar” y la “Jota de Jódar”.
El acto sirvió como escaparate de la riqueza cultural de la comarca y fomentó el intercambio entre colectivos folclóricos. Además, permitió la transmisión intergeneracional de expresiones populares que forman parte del patrimonio inmaterial de cada municipio participante.
El público, integrado por vecinos y visitantes de distintas edades, llenó el Auditorio del Parque del Pilarejo, donde los bailes se realizaron al aire libre. Las actuaciones se sucedieron en un ambiente festivo, marcado por la música en directo y la participación del conjunto de músicos de Bedmar
El desarrollo del encuentro, que duplicó la asistencia respecto a la primera edición, se desarrolló de forma correcta en un día muy especial. Los grupos manifestaron su interés en consolidar esta cita como un referente anual en el calendario cultural de Sierra Mágina.
El acto concluyó con una invitación colectiva a todos los participantes para compartir un refrigerio en un gesto de convivencia entre todos los municipios y que pone el broche de oro a la celebración de la segunda edición del Encuentro de Bailes Tradicionales.
Juana del Jesús Ruiz ha dicho que es una cita muy bonita para poder recordar a los antepasados. “Nos hemos unido varios municipios de esta comarca para ello”, ha agregado. María Carmona García ha contado que en la zona de Sierra Mágina es el segundo encuentro que se hace. “Se trabaja para poder recuperar nuestros bailes típicos”, ha añadido. “Venimos con ganas e ilusión para que todo salga de forma estupenda. Esto se prepara con mucho tiempo, para que salga todo perfecto”, ha resaltado Juana Herrera Pastrana. Asimismo, Manuela Alcalá Padilla ha puesto en valor que es la primera vez que va a bailar. “Pero tengo mucha ilusión por hacerlo y por eso creo que será muy bonito”, ha destacado. “Empecé a bailar en la primera edición y ya llevo muchos años en el grupo. El encuentro de hoy va a salir estupendamente”, ha apostillado Luisa López Herrera.