Miramundos, una atracción que no deja de ganar visitas
Más de 1.500 personas, en el último recuento anual del refugio

Quien llamó Miramundos al punto en el que se encuentra el refugio de montaña de Huelma no erró. A unos 2.080 metros de altitud, desde sus inmediaciones se divisa territorio de cinco provincias, pues además de rincones de Jaén, pueden contemplarse otros de Granada, Málaga, Almería, Córdoba e incluso Ciudad Real. Por lo tanto, todo un disfrute para la vista y para el resto de los sentidos.
En esta área cercana al techo jiennense, el Pico Mágina, con sus imponentes 2.165 metros, no deja de crecer el flujo de visitantes. Así lo constata Ángel del Moral, vinculado desde hace años con el Club Deportivo de Montaña Amigos de Miramundos. Acaba de recogerse el libro de visitas de 2022 y, a falta de las comprobaciones definitiva, indica, se han superado las 1.500 personas. “Viene muchísima gente, tanto de toda España como de Portugal e incluso de Francia. Cada año notamos que aumentan las visitas”, precisa el huelmense. Uno de los motivos es el auge que tiene la iniciativa de hacer cumbre en los puntos más elevados de cada provincia Modo hacer los picos más altos. El entorno del refugio dispone incluso de mejores panorámicas que la cima antes mencionada.

Otro aliciente es que, como apunta Del Moral, las dependencias del refugio de montaña se hallan “en perfectas condiciones”. Las instalaciones constan de una litera de madera en la parte superior con capacidad para que duerma hasta nueve personas, mobiliario abajo para que los visitantes estén cómodos, un botiquín de emergencia e incluso una biblioteca. La edificación se remonta a los años 60 cuando se erigió en este espacio una caseta para vigilancia de fuegos, que cayó en desuso y se reutilizó como refugio. Hace unos años el Ayuntamiento de Huelma realizó una necesaria reforma para hacer más confortable el espacio.
Miramundos se ubica dentro del territorio del Parque Natural de Sierra Mágina. La distancia hasta el casco urbano huelmense se ronda los catorce kilómetros. Después de una carretera, la mayor parte del trazado está formado por senderos. El pico de visitas se encuentra en primavera, aunque no faltan valientes que se acerquen para disfrutar de la nieve —esquiva este invierno—. En ocasiones los espesores pueden ser abultados. Una de las ventajas es la buena cobertura de telefonía móvil.
Como alicientes del espacio cercano sobresalen los medioambientales. Más allá del paisaje, con las típicas formas de la orografía de Mágina, la fauna está representada por especies entre las que pueden contemplarse la cabra montés y el búho real. En cuanto a la flora, se localizan en esta áreas varios endemismos, muy valiosos por sus características de reliquias botánicas.
Desde hace años, el club “Miramundos”, promueve numerosas actividades en contacto con la naturaleza, consciente del valor que tiene este espacio emblemático. El refugio ayuda a impulsar el sector turístico tanto en Huelma como en el conjunto de Mágina. La idea de las autoridades es compaginar el disfrute de este entorno privilegiado, perfectamente integrado en la montaña, con la preservación del medio ambiente que atesora.