Meteorología advierte de la llegada de una DANA que puede dejar lluvias en Jaén

Las precipitaciones podrían llegar a partir del jueves y ayudarían a aliviar la alarmante situación en los embalses de la provincia, al 21,51% de su capacidad total

05 feb 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Tras unas semanas de calma meteorológica y temperaturas inusuales para esta época del año, se espera un cambio de tendencia a partir de esta semana. Según alerta la Agencia Estatal de Meteorología, a partir de mediados de la semana llega a la Península una DANA que, probablemente, traerá lluvias generalizadas por todo el territorio español. “Después de tres semanas sin lluvias significativas, a partir del jueves 8 y hasta el domingo 11, se espera un episodio de lluvias generalizadas en toda España con acumulaciones muy importantes en la fachada atlántica peninsular, menos importantes en la fachada mediterránea y Canarias”, adelantaba Meteorología hace unos días en su cuenta de X.

Los cielos despejados que ha dejado el anticiclón de estas últimas semanas darán paso a los nubosos y a posibles precipitaciones. Se prevé que la DANA atraviese la Península, desplazándose de oeste a este. Por ello, a partir de mañana martes, se espera una bajada generalizada de las temperaturas. Por lo pronto, para el día de hoy, Meteorología predice cielos poco nubosos, aumentando por el oeste a nubosos, con predominio de las nubes medias y altas. Las temperaturas mínimas estarán durante la jornada del lunes en ascenso, con las máximas sin cambios. Habrá vientos flojos variables.

Se esperan unas temperaturas de entre 8º y 18º en Jaén y Cazorla; entre 8º y 19º en Linares; entre 1º y 20º en Andújar, y entre 6º y 18º en Alcalá la Real.

No se esperan lluvias para el inicio de la semana, pero sí pueden aparecer a partir de la tarde del jueves y durante el fin de semana, según la Aemet. También pronostica cota de nieve en torno a 1.700 metros en las sierra orientales de Andalucía, a partir del jueves. Unas precipitaciones que serían muy necesarias en una tierra que pide agua a gritos.

Actualización de los embalses de la provincia

La situación de los embalses de Jaén actualmente es alarmante. Según los últimos datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca del Guadalquivir, los embalses de la provincia están al 21,51%. De la capacidad total de 2.361,354 hectómetros cúbicos (hm3), tienen 507,837 de agua embalsada. Unas cifras que son parecidas a las del resto de Andalucía, con Sevilla con la mejor cifra (34,44%) y Córdoba con la más baja (17,40%).

La falta de precipitaciones en las últimas semanas no ayudan. Tan solo tres embalses han acumulado agua en los últimos siete días, aunque han sido valores muy bajos: Dañador (0,2 litros por metro cuadrado); Encinarejo (0,2) y Jándula (0,1). Si se tiene en cuenta la relación entre el volumen embalsado y su capacidad total, el embalse que más cantidad de agua conserva de la provincia es el Encinarejo, que con una capacidad de 15,21 hm3, tiene un volumen de 12,18 hm3 y está al 80,14%. Le siguen el Dañador, que se sitúa al 78%, y el Aguascebas, al 54,96%.

El resto de embalses se sitúan ya por debajo de la mitad de su capacidad total: Siles (41,93%); La Fernandina (29,39%); Tranco de Beas (25,34%); Víboras (24,08%); Bolera (22,68%); Jándula (21,28%); Rumblar (19,08); Giribaile (17,10%); Guadalén (16,99%), y Guadalmena (16,93%). El último en la cola es el Quiebrajano que, con un volumen acumulado de 5,33 hectómetros cúbicos, de un total de 33,35 de capacidad, está al 16%.

Provincia