El “Manuel de la Chica” se convierte en colegio bilingüe
Caballero anuncia la implantación del plan en el centro el próximo curso

Aprender idiomas nos hace mejores personas”. La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, presentó con esta frase la incorporación del colegio Manuel de la Chica a la red de centros bilingües a partir del próximo curso escolar. La implicación del profesorado y de la dirección fue clave para que la iniciativa sea una realidad, tal y como señaló la responsable de la Junta en un acto que contó con la presencia del alcalde, Juan Bravo; la concejal de Educación, Adela Pérez Alonso; el director del colegio, Antonio Barahona, y la responsable provincial de Plurilingüismo, Chelo Comas, así como miembros del claustro y padres de alumnos.
“Teníamos muchas ganas de que el “Manuel de la Chica” se convirtiera en centro bilingüe porque se daban muchos condicionantes, como el empeño del director, y un alcalde y una concejal de Educación que en poco tiempo se han reunido conmigo en muchas ocasiones para abordar cómo quieren que sea la realidad educativa de su pueblo”, manifestó la delegada, quien informó de que la red provincial alcanza ya los 109 centros bilingües, entre los que también se encuentra el “José Plata”.
El director, Antonio Barahona del Moral, reconoció el interés mostrado por la comunidad educativa. “Nuestro colegio siempre ha trabajado afanado en la búsqueda de una enseñanza pública de calidad, dando respuesta oportuna y eficaz a los desafíos de la sociedad mengibareña del siglo XX y XXI. Y es por ello que ahora se ha subido al carro del bilingüismo, para prestar el mejor servicio”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, mostró la satisfacción que supone la noticia para la Ciudad de la Torre. “El bilingüismo aumenta la adquisición de competencias lingüísticas del alumnado, y servirá para que obtenga un pasaporte que ayudará a afrontar con garantías de éxito las dificultades que tiene el mercado laboral”, expresó el regidor.