Medallas para cuatro madres muy veneradas
Fiestas patronales en Rus, Campillo, Pontones y Noguerones





Agosto es el mes por excelencia de las fiestas patronales y esta semana la iniciativa de Diario JAÉN vuelve a recorrer la provincia. Los lectores de Pontones, Noguerones, Rus y Campillo de Arenas podrán conseguir las medallas de sus patronas con el ejemplar del periódico. Para su presentación, que se celebró en la sala 75 Aniversario, acudieron representantes municipales y de las cofradías y hermandades. Asimismo, el vicario general, Francisco Juan Martínez Rojas, representó a la Diócesis, que apoya esta iniciativa junto con Caja Rural de Jaén.
Las aldeas de Santiago-Pontones continúan con sus fiestas patronales y ahora es el turno de Pontones, que recibirá mañana sus medallas. Como recuerda su alcalde, su patrona es la Virgen del Rosario, ya que hasta 1837 pertenecía a Segura de la Sierra, municipio en el que se venera. La procesión recorre algo más de un kilómetro que hay desde Pontón Bajo a Pontón Alto. En 1973, se cambió la fecha de celebración —la Virgen del Rosario es en octubre— para hacerlo en agosto, mes más propicio para los emigrantes y con mejor tiempo. “La romería se celebra el día 9 y se mantienen tradiciones como la cuerva y bailes regionales”, destaca.
Noguerones vivirá un día muy especial el jueves. La pedanía de Alcaudete conmemora, como recuerda el vicepresidente de la Cofradía de la Virgen de los Remedios, la donación de la imagen actual, después de que la anterior se perdiera durante la Guerra Civil. “Es cuando sale en procesión por todas las calles del pueblo”, destaca. “Nuestra provincia es muy rica en devociones a la Virgen María y Noguerones, como muchos pueblos, vive esta festividad con mucha fe. Esperan este día 10 con alegría, cuando vuelven muchos vecinos y familias desde zonas como Barcelona. Es una fiesta muy entrañable”, destaca el párroco, Manuel Carmona.
Las medallas para Rus llegarán el viernes, para calentar motores para la Virgen de la Asunción. El municipio de La Loma acaba de cerrar su Real Feria pero todavía le queda por delante una cita festiva: el día de su patrona. Como recuerda la alcaldesa, Águeda Sánchez, los vecinos salen a la calle para su procesión y arropan a la imagen el 15 de agosto y, después, se celebra una comida de hermandad. Y el sábado será Campillo de Arenas y su Virgen de la cabeza. Allí, como destaca su alcalde, Juan Francisco Figueroa, sus colectivos se vuelcan en esta celebración, como con la Asociación de Moros y Cristianos, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, las bandas de tambores, la Banda de Música y el grupo de tamborileros, entre otras. El alcalde resalta, asimismo, el importante número de visitantes que el municipio recibe en estos días. De hecho, su población, como adelanta, se duplica: “Todos nos esforzamos para que todos los que nos visitan y los campilleros disfruten estas fiestas”. Una amplia programación de celebraciones religiosas y actividades culturales y deportivas. Como ejemplo, María del Pilar Vega, campillera que lleva 18 años en Málaga y este año es hermana mayor: “Procuro no faltar ni un año, es el momento de reencontrarme con mucha gente de mi tierra”.
Punto de venta habitual de Diario JAÉN
Punto de venta habitual de Diario JAÉN
Junto a la iglesia
Junto a la iglesia