“Me motiva trabajar con mis paisanos”
José Antonio Muñoz Peinado es un joven teniente de la Guardia Civil de Alcalá la Real

Con 35 años, el teniente de la Guardia Civil, José Antonio Muñoz Peinado, es uno de los más jóvenes al frente del cuartel. El alcalaíno ha sido recibido con los brazos abiertos y predica con el ejemplo, de modo que no duda en patrulla ni siquiera de noche.
—¿Cuál es su trayectoria?
—Como guardia hice las prácticas en Alcalá en 2009 y 2010. Mi primer servicio fue para Etnosur. Me adapté bien y me encontré una plantilla que me recibió como a un hijo. Luego estuve destinado en Mora (Toledo). Al ascender a cabo dirigí un equipo Roca y pasé por Órgiva, en Granada. A los pocos meses aprobé para el empleo de sargento. Trabajé en los puestos Porcuna y Alcaudete, experiencias gratas que me sirven para afrontar el presente reto en Alcalá la Real.
—¿Cómo ha sido su experiencia desde que se incorporó, el pasado 1 de septiembre?
—El primer día fue el más llamativo porque fue cuando se detuvo a una persona requisitoriada, que acometió con un arma blanca a dos compañeros. Se corrió un grave riesgo, pues los agentes se jugaron la vida. Después incidentes de especial relevancia. .
—¿Cómo son los niveles de criminalidad en Alcalá?
—En términos generales, comparado con la zona de Granada, es menos conflictiva. Es un pueblo tranquilo, aunque tiene sus puntos con incidencia más crítica.
—¿A qué responde el aumento de delitos del primer semestre?
—La estadística es algo que no debe analizarse solo cuantitativamente sino cualitativamente. Hay que tener en cuenta el periodo que se ha atravesado y mirar bien entre líneas. La sensación subjetiva de seguridad de la gente se mantiene estable.
—¿Hay suficientes medios personales y materiales?
—Cuantitativa y cualitativamente, dentro de las circunstancias nacionales, nos encontramos dotados suficientemente para prestar servicio. En cuanto al cuartel, ya tiene sus años, pero he visto las obras realizadas y el apoyo del Ayuntamiento. Se ha intentado un mantenimiento adecuado. Las instalaciones son suficientes. Si me dicen si queremos un cuartel como el de Priego de Córdoba, pues si pueden ser dos, dos. Uno tiene que ser consciente de que esta es una Administración pública con limitaciones y no podemos derrochar. Los medios que me dan tengo que aprovecharlos y orientarlos para un rendimiento adecuado.
—¿Hay coordinación de su cuerpo con la Policía Local?
—Sí. Siempre se ha trabajado sin diferenciar el color del uniforme. Hay una intervención inicial y luego se instruye según la competencia. Si no tenemos una buena relación eso se traduce en perjuicio al ciudadano y además estamos obligados legalmente a cooperar y coordinarnos.
—¿Qué planes tiene?
—En principio estaré aquí hasta que ascienda a capitán. Me motiva trabajar con mis paisanos.