Más de 800 jiennenses viven el Vía Crucis del Papa Francisco en la JMJ
Los jóvenes han podido meditar sobre la pobreza, la falta de compromiso, la intolerancia, el individualismo, las crisis humanitarias, entre otras

Más de 800 jóvenes de la provincia de Jaén participan en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa para vivir unos días de fe y convivencia con otros creyentes. Esta cita reúne cada tres años a cientos de miles de católicos de todo el mundo en una jornada convocada por el Papa Francisco. Y en este día 4 de agosto, marcado por el Vía Crucis, ha congregado a más de 800.000 personas tras un recorrido en el papamóvil, donde los jóvenes católicos han recibido calurosamente al Papa. Horas antes, decenas de miles de fieles han llegado al parque Eduardo VII precedido por un importante despliegue de seguridad. Los problemas de salud mental, la soledad o la violencia de género han sido algunos de los temas sobre los que han reflexionado los jóvenes de la JMJ de Lisboa 2023. A lo largo de una hora y media, los jóvenes han podido meditar también sobre la pobreza, la falta de compromiso, la intolerancia, el individualismo, las crisis humanitarias, las adicciones, la destrucción de la Creación, la desinformación y el miedo al futuro. De los 800 jóvenes jiennenses que han acudido a esta jornada de fe y convivencia, en torno 400 acuden directamente a través del Obispado de Jaén y el resto lo hacen gracias a sus vinculación con colegios, congregaciones, y otros movimientos católicos de la provincia, según confirma a este periódico la Delegación de Medios de la Diócesis de Jaén.