Más de 61.000 jiennenses comienzan hoy las clases en Secundaria, Bachillerato y FP

Prosigue el descenso del alumnado en las aulas, registrando este año la mayor bajada en la serie histórica en un inicio del curso

16 sep 2024 / 09:20 H.
Ver comentarios

Tras el comienzo del curso hace unas semanas para los más pequeños del ciclo educativo, hoy se inician las clases para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos, así como en enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. Serán más de 61.380 estudiantes y más de 5.300 docentes los que vuelven hoy a las aulas en 288 centros educativos. Del profesorado, más de 4.400 docentes impartirán enseñanzas en centros públicos, mientras que serán alrededor de 900 en los centros concertados. El próximo 20 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial con 6.474.

El pasado 10 de septiembre iniciaron el curso 47.563 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 248 centros docentes y el día 1 fue el turno del primer ciclo de Infantil. En su conjunto serán un total de 122.353 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 10.000 docentes en 620 centros, tanto públicos como concertados y privados. Según remarca la Junta de Andalucía en un comunicado, este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso del alumnado debido a la bajada de natalidad, en concreto. Son 25.000 estudiantes menos entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, siendo la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso. En el caso de la ESO y Bachillerato, se pierden este curso más de 9.000 alumnos. Así, desde el curso 2018/19, el conjunto del sistema educativo ha perdido alrededor de 107.000 estudiantes, lo que supone una caída de casi el 9%.

A pesar de esto, la Administración autonómica muestra su compromiso con consolidar los recursos educativos e incorporar otros nuevos “a través del diálogo social permanente para mejorar la atención del alumnado”. De esta forma, el sistema educativo andaluz sostenido con fondos públicos cuenta con una plantilla docente en Jaén integrada por más de 9.800 profesionales, de los cuales alrededor de 8.500 –casi el 87%– son maestros y profesores de los centros educativos públicos y algo más de 1.300 –el 13%– de centros concertados. Asimismo, la Junta señala que a partir de este mismo mes, se hace efectivo el equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Un acuerdo que culminará en 2025 y que supone una inversión total de más de 200 millones de euros.

Refuerzo de la FP

Cabe destacar los 690 profesores de Formación Profesional que se incorporan para atender la expansión continua de estas enseñanzas, con la creación de más de 47.000 nuevas plazas –2.000 más para este curso–, 880 ciclos nuevos y algo más de 3.000 docentes nuevos respecto a 2018. De esta forma, se ha logrado que más del 81% del alumnado que solicita plaza haya logrado entrar en la FP pública, frente al 65% de 2018. Este curso, toda la FP de Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior y, en su caso, Cursos de Especialización pasa a impartirse en la modalidad Dual para cumplir con la normativa estatal que regula estas enseñanzas. En concreto, habrá dos modalidades Duales, la General y la Intensiva. Independientemente de la modalidad, la Junta asume la gestión y el coste del alta en la Seguridad Social de todos los alumnos, al igual que en este curso escolar.

Por último, cabe resaltar el avance en digitalización que se llevará a cabo este curso en las aulas andaluzas. Así, según las previsiones de la Consejería, a partir de noviembre se repartirán un total de 5.217 dispositivos digitales en 130 centros docentes de la provincia. La iniciativa, que supondrá una inversión de más de 1,8 millones de euros y que beneficiará a 33.494 estudiante jiennenses, pretende la reducción de la brecha digital entre el alumnado, especialmente el más vulnerable. Así, a través del suministro de ordenadores portátiles y tablets se garantizará la continuidad de su proceso educativo tanto en situaciones de presencialidad como de educación a distancia o mixta.

Provincia