Más de 1.500 personas mayores celebran la feria en Andújar

La iniciativa de Atende combate la soledad no deseada

05 sep 2025 / 16:49 H.
Ver comentarios

La soledad no deseada es un problema que, por muy invisible que sea, no deja de ser una dura realidad, especialmente en las personas mayores. Para luchar contra este tipo de situaciones, Atende y el Ayuntamiento de Andújar organizan desde hace más de una década la convivencia para mayores con motivo de la Feria de San Eufrasio, un acto tradicional que tuvo lugar este miércoles y al que asistieron más de 1.500 personas empadronadas en la ciudad.

Así las cosas, la Caseta Municipal de Andújar acogió una cita mágica en la que los asistentes pudieron degustar el típico canto, que está compuesto de una base de pan, tomate y bacalao, regado todo ello con el aceite de oliva y acompañado de aceitunas.

Más allá del carácter festivo, esta jornada se ha consolidado como un ejemplo de colaboración público-privada al servicio de la ciudadanía. La coordinación entre el Ayuntamiento y Atende permite que cada año miles de mayores puedan salir de su rutina, reencontrarse con amigos y vecinos y, en definitiva, sentirse parte activa de la vida social de Andújar. De hecho, este encuentro es la única oportunidad que tienen algunas personas para acudir a la feria.

El encuentro se enmarca dentro de las múltiples actividades que se desarrollan a lo largo del año para combatir la soledad no deseada. A la convivencia de la feria se suman otras propuestas como la subida al cerro vinculada a la Romería de la Virgen de la Cabeza o la tradicional merienda de Navidad. Todas ellas tienen un objetivo común: ofrecer a las personas mayores espacios de socialización que fortalezcan sus vínculos, refuercen su autoestima y les permitan disfrutar de momentos de ocio compartido.

En el epicentro de estas iniciativas se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Andújar, que se ha convertido en un recurso esencial para el municipio. Actualmente atiende a más de 600 personas usuarias en situación de dependencia, gracias a la labor diaria de unas 160 trabajadoras que proporcionan cuidados profesionales en el propio hogar de los mayores. Gracias a este servicio, las personas pueden continuar viviendo en su entorno habitual, con la seguridad de contar con la atención que necesitan, mientras sus familias disfrutan de la tranquilidad de saber que sus seres queridos están bien atendidos.

El SAD no solo garantiza una atención básica en cuestiones de dependencia, sino que también contribuye a algo tan importante como es el bienestar emocional. Los profesionales que lo integran se convierten en compañía, apoyo y referencia en el día a día de los mayores. Por ello, encuentros como el vivido en la Feria de San Eufrasio refuerzan la misión de este servicio y ponen en valor la importancia de cuidar de quienes más lo necesitan.

La labor y el servicio que se presta durante todo el año tiene como uno de sus días grandes el pistoletazo de salida de los festejos, donde las personas mayores se reúnen en torno a una mesa para degustar productos tradicionales. Esta iniciativa sigue creciendo año tras año para consolidarse como uno de los platos fuertes en la programación, poniendo de manifiesto la importancia de la compañía y de combatir la soledad en las personas mayores.

Francisco Carmona Limón, alcalde de Andújar, puso en valor durante la velada que esta iniciativa “combate la soledad no deseada y ofrece la ilusión de compartir y sentirse parte activa de esta fiesta”. Además, Manuel González Mezquita, concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, puso de relieve es “una actividad que dedicamos con mucho trabajo, entusiasmo e ilusión, pero sobre todo con cariño hacia quienes han levantado un país, construido una sociedad y transmitido valores notables”. Por otro lado, Queti Quirós González, jefa de Servicio del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andújar, se mostró satisfecha por la gran acogida recibida. “Es una gran oportunidad para todos”, agregó. Dolores Mora Campos, usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio de Andújar, contó que le gusta mucho socializar. “De la feria me gusta todo. Me gusta comer, beber y pasarlo bien con mi familia”, añadió.

Provincia