Un programa ideado para la conciliación y la diversión
Más de trescientos niños y niñas disfrutan del verano con “Diviértete 2017”

El alcalde, Víctor Torres, y el concejal de Bienestar Social, Francisco Miranda, visitaron a los grupos de niños que participan en el programa “Diviértete 2017” en el colegio Tucci que, junto al centro de Educación Infantil San Fernando, acoge a 340 niños inscritos en esta edición. Los ediles estuvieron acompañados de Juan Antonio Moreno, coordinador de la empresa Deporsa, que gestiona las actividades del programa y que este año, como novedad, incluye unos talleres sobre robótica.
El alcalde destacó la alta participación y la buena acogida del programa del que dijo era “una de las actividades más importantes del verano con las que conciliar la vida de las familias durante la época de las vacaciones estivales”. Torres señaló que “Diviértete” permite que los niños tengan unos centros donde combinar la diversión con actividades lúdicas y formativas al mismo tiempo.
Como una de las principales novedades, la empresa adjudicataria del programa incorpora este año una actividad de robótica “para estimular el emprendimiento y la capacidad de superación de los chavales”, dijo el alcalde. También apuntó que, de cara a la próxima quincena de agosto, “ya se habían agotado las inscripciones previstas por la Concejalía”.
Por su parte, Francisco Miranda dijo que las actividades se desarrollan con total normalidad y señaló la alta participación de los niños inscritos y repartidos en los dos centros educativos del programa. Como principal valor, el concejal destacó la implementación de actividades de robótica para todas las edades, desde Educación Infantil hasta Primaria. Miranda subrayó el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento para la puesta en marcha del programa “que cuenta con una importante carga social por cuanto permite la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres durante parte de la época veraniega”.
Respecto a las actividades de robótica, el coordinador del curso, Juan Antonio Moreno, explicó que “fomenta las habilidades y competencias de los alumnos para el futuro, permitiendo que desarrollen sus propios programas en base a aplicaciones numéricas”. Con estas actividades, añadió Moreno, “fomentamos entre los alumnos cualidades como la creatividad y el trabajo en equipo” y recordó que la Robótica Educativa ya se viene trabajando en el Instituto Fernando III, con el que comparten material. Moreno destacó que aunque la duración del curso no permite que los alumnos aprendan a programar de forma manual los robots “también disfrutan mucho poniéndolos en marcha y comprobando sus utilidades”, dijo el coordinador del curso.
Como complemento a la actividad realizada en los centros educativos, los alumnos de Educación Primaria también disfrutan de la visita organizada las instalaciones de la piscina municipal.