Rutas a pie para combatir la obesidad y ganar en salud

220 vecinos participaron en la segunda edición del programa de la Junta, “Por un millón de pasos”

01 sep 2017 / 10:38 H.

El centro de salud de Martos realizó, por segundo año consecutivo, las rutas a pie del programa “Por un millón de pasos”, en las que participaron 220 vecinos del municipio y en las que colaboraron las distintas asociaciones de padres y madres de alumnos y el Ayuntamiento de la ciudad.

Los senderistas que tomaron parte en la actividad fueron 140 adultos, entre ellos 20 hombres, 120 mujeres y 80 menores, con edades comprendidas entre los 3 y los 65 años, que lograron contabilizar un total de 3.545.689 pasos.

“El objetivo para el próximo año es integrar esta iniciativa dentro de nuestras consultas sobre consejos dietéticos, el Plan Integral de Obesidad Infantil (Piobin) y el programa Creciendo en Salud”, indicaron algunos de los profesionales de esta unidad de gestión clínica de atención primaria del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur.

Esta segunda edición se clausuró con una charla-coloquio sobre alimentación saludable y actividad física, a cargo de la técnico de Promoción de la Salud, María Dolores Martín, que destacó “el aporte de azúcar refinada para el organismo por las comidas procesadas que consumimos, que contienen más cantidad de este nutriente de la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. Martín hizo hincapié en la necesidad de realizar ejercicio a diario, como andar, porque supone distintos tipos de beneficios.

El programa “Por un millón de pasos” se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el objetivo de introducir hábitos sanos entre la población, como la práctica de actividad física adecuada a cada persona.