Marteñas conocen la Diputación

Medio centenar de mujeres, del grupo de gimnasia de mantenimiento, conocieron las instalaciones y cometidos

27 sep 2018 / 12:02 H.

Un nutrido grupo de mujeres, del grupo de gimnasia de mantenimiento de Martos, visitó la Diputación Provincial de Jaén, en compañía de la primer teniente de alcalde, Lourdes Martínez, para participar en una jornada de puertas abiertas organizadas por el ente provincial y enmarcado en el 40 aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos. Allí fueron recibidas por el diputado provincial de Cultura y Deporte, Juan Ángel Pérez, que les hizo de cicerone, ya que la visita tenía como objetivo “enseñar qué es la Diputación Provincial de Jaén, un ente supramunicipal que, en muchos casos, es desconocido por la ciudadanía”, precisó el diputado. Mostró a los visitantes el Palacio Provincial, no solo desde el punto de vista arquitectónico o histórico, sino también desde el punto de vista administrativo y qué significa con respecto a los 97 municipios de Jaén.

Lourdes Martínez agradeció a la Diputación la oportunidad que se le brinda a los ciudadanos para poder visitar este emblemático edificio, ubicado en el centro de la capital y próximo a la Catedral. La concejal también recordó que los ayuntamientos tienen también un amplio programa de actividades culturales y deportivas, entre otras, para conmemorar este aniversario. “Desde el Ayuntamiento de Martos —dijo— agradecemos enormemente la participación de los ciudadanos y, hoy, especialmente la del grupo de gimnasia de mantenimiento. Estas actividades, reconocen la labor de los ayuntamientos por mejorar la calidad de vida de las personas y no tendrían ningún sentido sin la participación de la ciudadanía”. El grupo de mujeres marteñas también visitó el Centro Cultural Baños Árabes y en su patio central se hizo una sesión de gimnasia de mantenimiento.

charla. Por otro lado, la Asociación de Vecinos de Santa Marta-La Plaza acogió una charla sobre inmigración en el marco de la celebración del 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos

La asociación vecinal contó con la colaboración de Cruz Roja, que fue la encargada de explicar a la ciudadanía cómo funciona su proyecto de integración de inmigrantes. La concejal de Participación Ciudadana, Ana Expósito, explicó que, dada la ubicación de esta asociación junto con la de la Fuente de la Villa, enclavada en el casco histórico, el título de la actividad debía versar sobre multiculturalidad. Su objetivo era, dijo, “poner en valor lo que la democracia ha supuesto en concepto de integración social y cambio”. Las asociaciones, añadió, tenían que tener un papel activo en la celebración del 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos, “porque el tejido asociativo es el que da vida a un pueblo y promueve los cambios sociales amparados en la Ley”.

Por su parte, María Jesús Aragón López, responsable técnica del área de inmigración de Cruz Roja en la provincia, recordó: “Nuestro objetivo es atender y facilitar la integración de las personas inmigrantes. Para ello, tenemos en Martos a una persona trabajando, día a día, con ellos, de manera integral”. Los campos, precisa, van, desde la mejora de sus competencias, a temas jurídicos, cobertura de necesidades básicas, capacitaciones y el trabajo de sensibilización con la población en general.