Los vecinos están hartos del “trapicheo”

Comienza una campaña de recogida de firmas para pedir mayor presencia policial en La Plaza de la Constitución

17 jun 2017 / 11:05 H.

Vecinos y comerciantes del centro histórico promueven una campaña de recogida de firmas para solicitar mayor presencia diaria de la Policía Local y la Guardia Civil por las tardes en la Plaza de la Constitución y sus alrededores. Declaran estar cansados del continuo “trapicheo” y consumo de drogas, de los botellones y de los escándalos que se suceden a cualquier hora del día ante las puertas del Ayuntamiento y frente a la propia Comisaría.

Los vecinos denuncian que estas situaciones se producen diariamente a la vista de todos, incluidos los menores de edad. Diario JAÉN habló con algunos ellos y con comerciantes afectados que confirman esta situación, aunque prefieren mantenerse en el anonimato por miedo a las represalias. La iniciativa en busca de firmas partió de una madre de familia con dos hijos de corta edad que lamenta no poder disfrutar con ellos de las tardes de verano en el entorno ajardinado de la Plaza de la Constitución por encontrarse “invadida” de gente que practica hábitos insalubres y desarrolla actividades ilícitas en plena vía pública. “Tienen completa impunidad y existe una gran pasividad por parte de los agentes de la Policía Local. Tememos por la educación de nuestros hijos, y es una lástima que no podamos disfrutar con ellos de la única zona verde del barrio”, concluyó.

Otro vecino denunció que la situación está yendo a peor con la llegada del verano. “La práctica del botellón comienza cada día más temprano y se extiende hasta bien entrada la noche, con el único descanso de las horas centrales, cuando más aprieta el calor. Hay días que ni se respeta la hora de la siesta”, afirmó, con cierta ironía, uno de los entrevistados que también prefiere mantenerse en el anonimato. Una lugareña cuenta que el pasado sábado se sentaron al atardecer con unos amigos en la terraza de uno de los bares y tuvieron que levantarse ante el insoportable olor “a porro” y las voces que llegaban desde uno de los bancos próximos. “Son situaciones muy incómodas que, seguro, tampoco benefician a los negocios del entorno”, declaró mientras hacía alusión a las reyertas y peleas a plena luz del día.

“De cuando en cuando vienen los ‘boinas’ de la Guardia Civil, pero no con la frecuencia que sería deseable. Tampoco entendemos que los policías ni siquiera salgan a dar una vuelta por la plaza para reprender a estos señores, que siempre suelen ser los mismos y se creen los dueños del lugar”, informó confidencialmente otra fuente.

Algunos aún recuerdan con nostalgia que, hace unos años, ese era un lugar de encuentro para los marteños que huían de las tardes de calor. “Veníamos a disfrutar de un rato de conversación mientras los niños jugaban en un entorno ajardinado y tranquilo”, indicó apenado uno de los vecinos más cercanos a la plaza.