Las denuncias por maltrato se duplican en lo que va de año

Preocupación en la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género

30 jun 2016 / 11:30 H.

La Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género celebró una reunión para hacer balance de los datos del primer semestre del año. En este periodo, el número de denuncias por violencia machista se multiplicó por dos respecto al mismo periodo del año anterior. Según el alcalde, Víctor Torres, que presidió la mesa de trabajo, hasta junio de 2016, se contabilizan veinte denuncias, por la mitad del anterior ejercicio. Son cincuenta y una las mujeres que cuentan con protección policial en la ciudad.

Al término de la reunión que mantuvieron los miembros de la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género en Martos, el regidor hizo una valoración de sus conclusiones. Torres destacó que, si bien este último semestre se han doblado el número de denuncias presentadas en el mismo periodo de 2015, a su juicio, “este aumento se ha manifestado también en el conjunto de la media nacional”. Además, lamentó que, si bien, en la primera mitad del pasado año, hubo quince mujeres fallecidas por esta causa en el país, este año ya suman veintiuna las víctimas. También consideró preocupante el incremento de órdenes de alejamiento y denuncias por malos tratos presentadas. Respecto al número de denuncias cursadas ante la Guardia Civil y tramitadas por los juzgados de Primera Instancia de Martos, el regidor argumentó: “Estas cifras pueden dar lugar a varias lecturas y una positiva explicaría el repunte en el hecho de que mujeres que sufren violencia machista desde hace tiempo no hayan tenido la muestra de valentía de denunciar hasta ahora”. “Pero, en cualquier caso, son lecturas subjetivas y lo preocupante es que los datos son los que son”, reflexionó. Víctor Torres llamó la atención sobre el aumento del maltrato entre los jóvenes. Por ello, dijo el alcalde, desde el Centro Municipal de Información a la Mujer se harán llamamientos y se organizarán campañas para sensibilizar a las mujeres y recordar el número de teléfono gratuito 016, que no deja rastro en la factura. Para el próximo curso escolar, aclaró, se intensificará la información en los institutos de la ciudad para prevenir este tipo de situaciones. La Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género la integran representantes de la Guardia Civil, Policía Local, los juzgados, los trabajadores del Centro Municipal de Información a la Mujer, la Concejalía de Igualdad, representantes del Centro de Salud y de los Servicios Sociales Comunitarios.