El pleno acepta la cesión del edificio de la antigua Tenería

También aprueba las Cuentas de 2017 y el Reglamento de Protección Civil

29 jul 2017 / 11:11 H.

En la última sesión plenaria del Ayuntamiento se aprobaron, entre otras cuestiones, aceptar la cesión del edificio que alberga los antiguos lavaderos y tenerías de la ciudad que serán objeto de intervención para su puesta en valor dentro del conjunto patrimonial de la plaza de la Fuente de la Villa. Además, se aprobaron las cuentas generales con las que se cerrará el ejercicio de 2017 con un remanente de tesorería superior a los ocho millones de euros y el nuevo reglamento de la Agrupación Local de Protección Civil, que contará con veinte voluntarios, un nuevo equipamiento y también, un nuevo responsable.

Tras la aprobación del acta de la reunión anterior, el pleno ordinario del mes de julio comenzó con la toma de posesión del acta de concejal de Antonio Funes, número dos en las listas de la formación en las últimas elecciones y que sustituye en el cargo a Juan José Navarro, que presentó su dimisión en el pleno del mes de mayo.

A continuación se procedió a la votación de la propuesta del ejecutivo local para aceptar la cesión de los terrenos de la antigua tenería de la plaza de la Fuente de la Villa, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos, excepto Izquierda Unida, que se abstuvo en todas las votaciones alegando “falta de información” al no haber asistido a las diferentes comisiones informativas “por no recibir a tiempo su acta”, dijo Funes.

La cesión de las antiguas instalaciones de las tenerías permitirá al Ayuntamiento hacerse cargo de la recuperación y consolidación de los antiguos lavaderos y acometer el proyecto para su puesta en valor, que según apuntó el alcalde “pasa por la demolición del edificio, que presenta estado de ruina”. Según Torres, el proyecto concluirá “con la devolución de este elemento patrimonial al entorno y a los vecinos de la Fuente de la Villa”.

Los representantes de los grupos Socialista y Popular agradecieron la cesión de las instalaciones a los propietarios del edificio, los hermanos Consuegra García.

A continuación se procedió a la votación las Cuentas Generales del Ayuntamiento para 2017, con un remanente positivo superior a los ocho millones de euros que según el alcalde “permitirán acometer los diferentes proyectos de inversión hasta finales de 2018”. Las cuentas se aprobaron con el único voto favorable del grupo socialista. También se aprobó la revisión del Plan General de Ordenación Urbana para aumentar el número de plazas de aparcamiento en los edificios de nueva construcción, una medida que el Grupo Popular catalogó de “muy positiva y constructiva para la ciudad”.

Finalmente se sometió a votación el nuevo Reglamento de Protección Civil, que se adapta a la normativa autonómica y a las circunstancias locales y que contó con el apoyo de andalucistas, populares y socialistas. Tras la disolución de la anterior agrupación de voluntarios, el ayuntamiento cuenta con un nuevo equipo de veinte voluntarios a cuyo mando estará Antonio Rodríguez, profesional con experiencia en rescates.