Actividades culturales para todos
Entre las citas, las organizadas con motivo del Día de la Mujer o del Día Internacional del Patrimonio
Martos ya cuenta con un calendario de actividades para noviembre. La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, las presentó y profundizó en aquellas realizadas para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio Mundial.
Entre las citas, destaca la apertura del XVI Concurso de Postales Navideñas, que cerrará su convocatoria el 22 de noviembre. Las premiadas se utilizarán como felicitaciones oficiales.
Además, el viernes, a las 10:30 horas, se fallará el Concurso del Cartel de la XXXVI Fiesta de la Aceituna y se presentará al pregonero, mientras que el fin de semana se realizará el cierre de los Conciertos de Otoño de la mano de Maestro Soler, a las 12:30 horas, en la Casa de Juventud, que se dedicará al compositor Don José Susi López. Por su parte, “Los monólogos de la vagina” es, según Valdivielso, una divertidísima adaptación que ha arrasado en todo el mundo, presentada en 120 países y traducida a 45 idiomas, de la que se podrá disfrutar el sábado 26, con motivo del Día Contra la Violencia a la Mujer. Noviembre termina con una conferencia sobre la memoria histórica de la 24 Brigada Mixta del Ejército Popular de la República el día 30, a las 18:00 horas, en la Casa Municipal de Cultura, que estará a cargo de Antonio Santos González, Gabriel Gámez García y Miguel Ángel Valdivia. Entre las actividades para conmemorar el Día Internacional del Patrimonio, Martos será partícipe de las Jornadas Europeas de Patrimonio Histórico. Este sábado se hará una ruta que permitirá disfrutar de la arquitectura burguesa íntimamente relacionada con el desarrollo del olivar y la industria del aceite.
El arquitecto conservador del patrimonio histórico de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Jaén, Antonio Peral López, dará una conferencia el próximo miércoles, a las 18:30 horas, sobre la tutela del patrimonio histórico andaluz en el siglo XXI. Otra de las actividades será el día 18, a las 18:00 horas. El arquitecto marteño, Juan Vicente López, hablará en la Torre del Homenaje sobre su restauración y rehabilitación. Desde la Concejalía de Cultura invitan a los marteños a que participen de las actividades programadas.