Abrazo al Alcalde Perpetuo en una jornada esplendorosa

Procesión de San Amador y fiestas en el barrio de la Fuente de la Villa

06 may 2016 / 11:30 H.

El tiempo acompañó y los hermanos de la Muy Noble e Ilustre Cofradía de San Amador pudieron sacar en procesión la imagen del santo patrón de Martos por las calles de la ciudad. Es una de las procesiones de Gloria más importantes y arraigadas, de ahí su importancia. A las ocho en punto de la tarde, y desde su templo, San Amador comenzó su desfile por las calles La Fuente, Triana, Baja de Santa Lucía, Travesía de Santa Lucía, Alta de Santa Lucía y, de nuevo, regresó hasta su templo por la calle Triana y La Fuente. El cortejo tuvo el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Fe y el Consuelo. Con la procesión del alcalde perpetuo marteño, la cofradía, que preside Antonio Cazalla, dio por concluidos sus actos religiosos.

Por otra parte, los vecinos del barrio de San Amador y de la Fuente de la Villa celebraron la festividad con diferentes actividades, que comenzaron el día anterior, con el nombramiento de las damas de honor y reina de las fiestas, títulos que recayeron en las jóvenes Jesica Melero Moral, María Gallego Rodríguez y Paula Pinedo Anguita, respectivamente. Los vecinos también rindieron homenaje a sus mayores con la entrega de diferentes reconocimientos a aquellos que destacaron por su participación activa, durante años, en la buena marcha del barrio. A las once y media de la noche, un espectáculo, organizado por Pirotecnia Sánchez, llenó de música, luz y color el entorno de la Fuente de la Villa. Las celebraciones de San Amador continuaron ayer con la celebración del “Día del niño”, para lo que se organizó una gran chocolatada, que hizo las delicias de pequeños y mayores. Poco después, comenzó un campeonato de ronda, mientras que en la sede de la asociación de vecinos se empezaba a organizar una gran parrillada para todos los asistentes. Las celebraciones continuarán hoy, con un campeonato de fútbol sala, entre niños, a las cuatro de la tarde, otro de mayores, a las seis, y una visita guiada y teatralizada por el grupo jiennense Grama Medieval, que conmemorará la figura de San Amador en su contexto histórico mozárabe.

Amador de Tucci fue un santo y mártir del siglo IX que nació en la Ciudad de la Peña. Hijo de padres cristianos, que conservaron su fe aún cuando la ciudad estaba bajo el dominio árabe. Fue a estudiar a Córdoba y su arraigada vocación le permitió ser ordenado sacerdote en una época de persecuciones religiosas. El califa omeya Mahomed I, hijo de Abderramán II, ordenó su martirio, junto al de dos amigos, el 30 de abril de 855. Su cuerpo fue arrojado a las aguas del río Guadalquivir y nunca llegó a aparecer. Es el primer santo de la diócesis de Jaén venerado por la Iglesia Católica.