Martos honra la cultura del olivar y del aceite en su tradicional Fiesta de la Aceituna

La extracción del primer aceite de oliva en una prensa de husillo puso el colofón final a una fiesta que se celebra desde 1981

09 dic 2023 / 12:44 H.
Ver comentarios

Desde 1981, Martos celebra una cita inigualable coincidiendo con el Día de la Inmaculada, fecha en el que tradicionalmente comenzaba la recolección de la aceituna. Este año, no iba a ser menos. La 43 Fiesta de la Aceituna ha reunido a los marteños para celebrar este día. Desde el 20 de noviembre hasta el 16 de diciembre, el municipio ha organizado 40 actividades en el marco de la fiesta.

La jornada central fue la de este viernes, en el que se han repartido hasta 10.000 hoyos, el tradicional alimento aceitunero. Los actos comenzaron a las 11 de la mañana, con la recepción de autoridades y la ofrenda al Monumento a los Aceituneros, en el Parque Municipal Manuel Carrasco. A continuación, le siguió el pregón de esta edición, que corrió a cargo de la joven empresaria Fátima Centeno Molina. Centeno es gerente y responsable de diseño y marketing de la empresa familiar Olivasur Natural y forma parte de la directiva de la Asociación Empresarial de Martos, como vocal de olivar y gestora de REMA (red de empresarias marteñas). En el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso, la empresaria tuvo el “inmenso placer” de dedicar unas palabras a su tierra. Cuando fue elegida para esta ocasión, ya anunciaba su intención de transmitir “el amor por el olivar y las inmensas posibilidades de futuro de este cultivo ancestral, al que debemos querer y cuidar como solo en esta tierra, cuna del olivar, sabemos hacerlo, porque es parte de nuestra alma y de nuestra esencia”.

La jornada continuó con una exhibición flamenca en la Caseta Municipal, de la mano de las alumnas de la Escuela de Danza del Ayuntamiento de Martos. Más tarde, los vecinos asistieron a la degustación de los 10.000 hoyos aceituneros que se repartieron, que consiste en una bolsa que contiene un bollo de pan, aceite de oliva, bacalao y aceituna. El broche de oro a la fiesta lo puso la extracción simbólica del primer aceite de oliva del año con una prensa de husillo de tracción manual.

-->
Provincia