Maridaje entre Cardiología y Gastronomía en Baeza
Unas jornadas difundirán los beneficios del aceite los días 4 y 5 de octubre
Patrimonio, ciencia y gastronomía se darán la mano en una novedosa cita en la ciudad de Baeza durante los días 4 y 5 de octubre. Será con las primeras Jornadas de Gastrosalud, que organiza la Sociedad Andaluza de Cardiología con la Diputación y la Asociación de Amigos del Santo Reino. Expertos de todo el país se reunirán en la Ciudad Patrimonio para divulgar los beneficios cardiovasculares del consumo de aceite de oliva y la dieta mediterránea y compartir experiencias gastronómicas con algunos de los mejores cocineros de la provincia. Esta cita fue presentada por el responsable de la Administración provincial, Francisco Reyes, y la cardióloga María Rosa Fernández.
“Estas jornadas nacen con la intención de tener continuidad en el tiempo”, explicó Reyes. Como detalló, giran en torno a la vinculación de la gastronomía y la salud y, en especial, a los “excelentes beneficios” que tiene el consumo de aceite de oliva virgen extra para el sistema cardiovascular. “Para la provincia de Jaén, que es la principal productora mundial de aceite de oliva, es fundamental dar más visibilidad a esta relación”, reconoció el presidente. Y citas como la de Baeza se presentan como una oportunidad excelente para divulgar las bondades del AOVE a la hora de prevenir estas enfermedades. Y así lo recalcó la cardióloga María Rosa Fernández: “Es una perfecta oportunidad de aunar gastronomía y salud, para que los beneficios de una dieta saludable que incluya productos como el aceite de oliva se trasladen a médicos y gastrónomos”. La responsable del grupo de trabajo de Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Andaluza de Cardiología aseguró que de este encuentro saldrán “mensajes concretos” que ayuden a prevenir este tipo de enfermedades: “La forma de cocinar influye en el pronóstico y la prevención de las enfermedades cardiovasculares”.
Habrá mesas científicas con expertos de primer nivel como Ramón Estruch, coordinador del estudio Predimed, o José Juan Gaforio, de la Universidad de Jaén, entre otros, y demostraciones gastronómicas con restauradores jiennenses para elaborar recetas gastrosaludables.
La primera exhibición de cocina se celebrará el jueves por la tarde y estará dedicada a las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva y, además de cardiólogos de cada uno de estos territorios, participarán cocineros como Montse de la Torre, Florencio Ruiz, Pedro Salcedo e Inmaculada Heredia. El día 5, se dedicará a Jaén, Granada, Almería y Málaga.