Fiestas que marcan las vacaciones
Los conciertos de distintos centros dan la bienvenida a las fiestas navideñas


Las fiestas y los conciertos en los distintos centros escolares, escuelas y agrupaciones musicales de Mancha Real sirvieron de inicio a las vacaciones navideñas, en las que los dulces, los turrones, los villancicos y regalos son la tónica semanal. Los colegios San Marcos, Sixto Sigler y San José de Calasanz tuvieron sus particulares celebraciones con belenes vivientes, obras de teatro y cánticos propios de estas fechas. Pero, este año, los alumnos del San José de Calasanz realizaron una actuación muy especial con la ayuda de una alumna de quinto curso. El grupo preparó un villancico con lenguaje de signos para dedicárselo a la madre de una de las estudiantes, que es sordomuda. Durante la semana también hubo otras citas musicales, como el recital a cargo del alumnado de guitarra del coro parroquial de San Juan Evangelista, acompañados con su profesor, José Ramón Solís.
La audición de Navidad de los alumnos de la Escuela Municipal de Música Manuel Rosa fue otra de las citas navideñas. Los pupilos Adrián Rosa y María Cobo fueron los encargados de guiar al público por las distintas actuaciones organizadas por familias: clarinete, trompa y trompeta, guitarra, música y movimiento con los más pequeños de la escuela, percusión, flauta, piano, saxofón y canto. Para cerrar la semana, la Agrupación Amigos de la Música de Mancha Real celebró el sábado, en el Centro Cultural Municipal Maestro José Luis Quero Juárez, su tradicional “Concierto Extraordinario de Navidad” bajo la dirección de Julio Cobo Sánchez. La agrupación musical comenzó con un breve repertorio clásico para continuar con otras obras navideñas entre las que se encontraron “A christmas festival”, de Leroy Anderson y villancicos tan populares como “Ay! del chiquirritín” o “Ya viene la vieja”. Un concierto muy aplaudido por todos los asistentes.