Divertido aprendizaje sobre naturaleza en el “Sixto Sigler”
Iniciativa puesta en marcha en colaboración con la Universidad de Jaén
Los alumnos de primero y segundo curso de Primaria del colegio Sixto Sigler de Mancha Real participaron en el taller de Ecología “¿Quién vive en la charca?”, enmarcado dentro del programa de actividades de la Escuela de la Ciencia UJA, organizada por la Universidad de Jaén con el objetivo de acercar sus investigaciones al alumnado de entre cinco y doce años de municipios de Jaén.
En este taller, organizado por Raquel Jiménez e impartido por Juan Diego Gilbert, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología del campus jiennense, se explicaron los distintos tipos de ecosistemas acuáticos y los organismos que viven en ellos, algunos de los cuales pudieron ser vistos por los alumnos. Además, se detalló qué es una cadena alimentaria o trófica, los ciclos vitales de algunos de dichos organismos y las distintas amenazas que sufren estos ecosistemas. A través de juegos con rompecabezas, preguntas e incluso tocando una charca improvisada los pupilos del “Sixto Sigler” se acercaron un poco más a la ciencia.
Con el taller de ecología se dio continuidad a la segunda edición de la Escuela de la Ciencia UJA que engloba catorce talleres gratuitos que se repiten dos veces, con los que se visitarán alrededor de treinta colegios diferentes de toda la provincia de Jaén hasta diciembre de este año. El proyecto se desarrolla gracias a la participación de una veintena investigadores e investigadoras de la Universidad de la capital que han diseñado cada uno de los talleres, y más de treinta personas que colaboran para que con cada una de las actividades, los pequeños y pequeñas estudiantes disfruten, aprendan y se diviertan con la ciencia.
La actividad, que se organiza desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la UJA, cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad. Al concluir la convocatoria divulgativa, los escolares mancharrealeños comentaron con sus profesores lo que les había parecido esta actividad y dijeron que esperan re-petir en poco tiempo.