Los mayores de Lopera se unen para pedir soluciones
Su Centro de Participación Activa lleva clausurado desde junio

El municipio de Lopera vivió una jornada de lucha en la mañana de ayer. Decenas de personas se reunieron frente al edificio que hace de Centro de Participación Activa (CPA) para reclamar a la Junta de Andalucía una solución. La construcción lleva clausurada desde hace casi un año –junio de 2024–, por una serie de grietas y desperfectos que hacen peligroso su uso, o así lo consideró el gobierno andaluz, informa Pablo Espinosa Luna.
Entre las reivindicaciones de la ciudadanía, está dar una solución definitiva al espacio, pues el organismo autonómico no se pronunció aún sobre la decisión a tomar. Entre las opciones que se barajan está la rehabilitación o la construcción de un nuevo centro. Junto a los vecinos que se concentraron ayer, también estuvo la parlamentaria del Partido Socialista, Mercedes Gámez, que asistió acompañada de la alcaldesa del municipio, Carmen Torres. Gámez aclaró que veía como “justa” la reivindicación de los vecinos de Lopera y afeó a la Junta su falta de transparencia. “Que nos digan si van a rehabilitar, reformar, trasladar o construir”, espetó la dirigente. Hasta el momento, el CPA servía como espacio dedicado para que las personas mayores de la población realizaran talleres de costura, gimnasia, informática o simplemente se reunieran para charlar o leer.
Carmen Torres, en declaraciones recogidas, indicó que tras la última reunión con la delegación del organismo dirigido por Juanma Moreno, aún no obtuvieron respuesta. “Llevamos muchos meses trabajando para que se reanude la obra o decidan hacer un centro nuevo, porque necesitamos este espacio. Ahora mismo, los vecinos tienen uno cedido por el Ayuntamiento, pero les faltan talleres”, reconoció la dirigente.
Por otra parte, Marina Huertas, vecina del municipio y usuaria del CPA, con la que este periódico ha tenido la oportunidad de hablar, consideró que era necesaria una solución “urgente”. Pese a mostrarse alegre por la participación de sus convecinos, aunque se mostró pesimista con el futuro de sus reclamaciones. Ahora mismo, tan solo están pudiendo asistir al taller de gimnasia que se imparte en el pabellón municipal, pero reclama “más talleres, como el de costura”.
Aún con la cesión de las instalaciones por parte del Consistorio, considera que no es justa la situación, pues denuncia que “tuvimos que pedir que nos bajasen sillas y mesas y firmar papeles para conseguirlas y que nos las pudiéramos llevar a las instalaciones”. Confirmó que antes del cierre del edificio, eran unas noventa personas las que realizaban actividades en su interior. Otra usuaria, presente en la protesta, pidió “que no nos olviden, que las personas mayores necesitamos un lugar para despejarnos, para contarnos nuestras cosas. No nos pueden olvidar, no podemos quedarnos en casa viendo la televisión. ¿Nos merecemos que nos olviden?”.

Un estudio determinará el alcance de los daños
Ángela Hidalgo, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, informó de que se está ejecutando un estudio de patología con ensayo geotécnico en el Centro de Participación Activa de Lopera. El estudio, llevado a cabo por una empresa especializada, servirá para determinar el alcance y la profundidad de la problemática de la cimentación actual del espacio. Se pretende, según la información aportada por Hidalgo, que, con la información que se obtenga, tomar una decisión para establecer las actuaciones a seguir y se podrá hacer una estimación del presupuesto necesario para acometerlas. Hidalgo recordó que, tras las medidas cautelares que dieron como resultado el cierre preventivo del edificio, la Delegación Territorial se puso en contacto con el Ayuntamiento para la cesión de otros espacios.