Los Centros Andaluces de Emprendimiento propicia la creación de 7.700 empresas en Jaén
Los 40 centros adheridos a esta iniciativa han generado 8.000 empleos y una inversión movilizada de 4,5 millones de euros

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha subrayado la labor de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADEs), dependientes de la administración autonómica, como “un instrumento al servicio del fomento de la cultura emprendedora”. Unos espacios que, en la provincia de Jaén, han propiciado la creación de más de 7.700 empresas con 8.000 empleos asociados a dicha creación y una inversión movilizada de 45,5 millones de euros.
Así lo ha trasladado Jesús Estrella en su visita al Centro Andaluz de Emprendimiento de Jaén donde, junto al delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Innovación e Investigación, Francisco José Solano, ha recordado que, sólo durante 2024, los 40 CADEs de la provincia, sumados a los 9 puntos de información, propiciaron la creación de 1.539 empresas, con 1.580 empleos asociados y una inversión movilizada de casi 7 millones de euros. “Los datos evidencian que son un recurso fundamental para seguir creando y fortaleciendo los sectores productivos de la provincia”, ha señalado.
Paralelamente, el delegado del Gobierno ha recordado que en estos centros “no sólo se ofrece asesoramiento, formación e información sobre incentivos, sino que también se pone al servicio del emprendedor una serie de alojamientos, tanto despachos como naves, para el desarrollo de su iniciativa”. La provincia de Jaén cuenta con un total de 147 alojamientos (61 naves y 86 despachos) para el fomento de la cultura emprendedora desde la Junta. En el caso de los despachos, pueden ser utilizados entre 6 meses y 3 años, un período que se amplía hasta los 4 años en el caso de naves donde se lleven a cabo procesos de fabricación o de producción.
En esta visita al CADE de Jaén, Jesús Estrella ha hecho entrega de las resoluciones por las que se otorgan nuevos despachos a 6 nuevos emprendedores que van a poner en marcha proyectos relacionados con el marketing digital y las redes sociales dirigido al sector inmobiliario, así como a un proyecto de traumateraipa, en el ámbito de la psicología, y a experiencias gastronómicas y culturales, entre otros.
“Todas aquellas personas de la provincia de Jaén que tengan una inquietud emprendedora tienen un cauce, a través de los CADEs, donde se les facilita formación e información, además de los espacios necesarios, para que su proyecto empresarial pueda ser una realidad contando con los recursos que desde la Junta ponemos a su disposición”, ha subrayado Jesús Estrella.