Lopera vive sus fiestas patronales
El traslado de San Roque arranca la celebración


Los loperanos se encuentran inmersos en la celebración de diferentes actos lúdicos, sociales y religiosos en torno a San Roque, patrón de Lopera. Aunque las fiestas patronales se celebrarán entre el 12 y 16 de agosto, las iniciativas comenzarán el día 6, con el tradicional traslado de San Roque desde su ermita a la parroquia de la Inmaculada Concepción. La imagen fue portada por un nutrido grupo de costaleras, acompañadas por los hermanos mayores, Salvador Pérez y Ana María Alcalá; el párroco, Manuel Casado; la Asociación Musical Pedro Morales; sanroqueños con su medalla, y devotos en general. Durante el traslado, la cofradía recuperó los “Gozos a San Roque”, cantados desde varios balcones por Francisco Martínez, Ana María Alcalá, Lidia Gutiérrez, Asunción Gutiérrez y Francisca Bueno, y alumnos de la Escuela de Revolear banderas mostraron su buen hacer dirigidos por Cristino Pedrosa. El triduo a San Roque se celebra hasta el 10 de agosto, mientras que el día 14, a las 23:00 horas, se pronunciará el XXVI pregón de las Fiestas Patronales a cargo de Rafaela Chueco, tras lo que se inaugurará la verbena, amenizada por el grupo musical “The Arte”.
La ofrenda floral a San Roque se celebrará la jornada siguiente, a las 20:30 horas, mientras que a las 22:00 se procederá, en los salones Bascena, al sorteo del Hermano Mayor 2018. Ya el 16 de agosto, día grande de las fiestas, se realizará a partir de las 11:00 el taller de farolas de sandía, dirigido por Inmaculada del Caño, y a las 12:00 habrá repique general de campanas y cohetes. Por la noche, a las 21:00 horas, se celebrará la solemne fiesta a San Roque oficiada por el párroco, Manuel Casado, cantada por el coro y con la asistencia de autoridades, presidentes de cofradías y devotos en general. Después se besará la santa reliquia y se repartirán las típicas roscas del patrón, tras lo que se procesionará la imagen desde la parroquia hasta su ermita, acompañada de los hermanos sanroqueños, los niños con las típicas farolas de sandía, la Banda “La Fusión Lopera- Marmolejo”. Las fiestas finalizarán con fuegos artificiales.