Llamamiento ciudadano para pedir la autovía Jaén-Córdoba
El alcalde de Porcuna reactiva la plataforma y espera llegar a las 20.000 firmas

VÍDEO
Fue el máximo dirigente municipal de Torredonjimeno, Enrique Castro, quien hizo de hilo conductor entre la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y los tres alcaldes que acudieron a Sevilla para hablar de la A-306, en representación de la comarca de La Campiña. Miguel Moreno, de Porcuna, y Emilio Torres, de Martos, acompañaron a su homólogo tosiriano después de diez meses de espera de una cita que dará mucho de que hablar. Por lo pronto se reactiva la plataforma ciudadana que reivindica la conversión por autovía de los 57 kilómetros que separan Torredonjimeno de El Carpio para conectar Jaén y Córdoba. El objetivo es llegar a 20.000 firmas y trasladar una propuesta contundente al Parlamento de Andalucía.
Miguel Moreno asegura, en un vídeo en la redes sociales, que la jornada fue “triste y decepcionante”. Asegura que la consejera Rocío Díaz no tenía intención de hablar de autovía, sino de explicar el proyecto de creación de una carretera de alta capacidad que “no convence” a los vecinos. “Estamos aislados, sin ferrocarril, sin línea de autobuses de larga distancia y nos niegan la autovía”, expone. “Lo que quieren hacer es una chapuza con la excusa de la densidad de tráfico y consideramos que es una discriminación, una injusticia social y un fraude electoral lo que la Junta acomete con nuestra comarca, porque ni escucha a los vecinos ni hace lo que ellos mismos reivindicaron durante veinticinco años en la oposición”, manifiesta el alcalde de Porcuna. Considera que se trata de un “eje principal” que puede unir a dos capitales de provincia que son las únicas que no lo están. “Nos vamos reunir la plataforma para conseguir 20.000 firmas con el fin de presentar una iniciativa ciudadana para pedir la autovía. Pedimos a la ciudadanía que apoye las firmas y un calendario de movilizaciones. Pasamos del diálogo a la acción”, concluye.
El alcalde de Torredonjimeno, en sintonía con los alcaldes que quieren autovía, expone: “Mi carácter y mi forma de ser es de ver el vaso medio lleno, no medio vacío”. Asegura que recibieron una “explicación aceptable” sobre el proyecto previsto, en una nueva fase, en la A-306, una carretera que “no tiene tráfico suficiente para justificar la construcción de una autovía”, pero cuyas obras buscan una mayor seguridad. Enrique Castro dice: “Me quejé de las de servicio, que no tienen continuidad para mantener una velocidad y quitar el riesgo de los coches lentos y dijeron que lo revisarían”. Entiende que, por el momento, no haya una autovía que, sin embargo, no se descarta. El alcalde de Martos prefiere no hablar hasta el fin del luto institucional del Papa.