Lío por la supuesta denuncia sobre el balneario de Frailes

El PSOE ve irregularidades y la alcaldesa lo culpa de “embrollar”

03 oct 2021 / 13:25 H.
Ver comentarios

La caja de los truenos está abierta en Frailes. El motivo es la voluntad de un particular, que no reside en la provincia, de llevar a la Fiscalía un presunto incumplimiento de la concesión del hotel balneario, que ahora está enfocado hacia un residencial. El asunto llegó al reciente pleno municipal en forma de moción del PSOE. Sin embargo, la alcaldesa, la popular Encarnación Castro dice que no tiene constancia de la supuesta denuncia y da a entender de que se trata de una especie de preaviso de la intención de esa persona.

El fondo expuesto en la moción socialista es que la concesión administrativa, al parecer, ha sido incumplida varias veces. Según la cronología aportada por la oposición, en 2017 la entidad Hábitat Colaborativo SCA se comprometió a ejecutar “a su riesgo y ventura” las obras restantes para el hotel residencial balneario con plazos que no se respetaron. En 2018 se produjo un “subarriendo” o “cesión encubierta” en el que la cooperativa Hotel Residencial se hacía cargo de las obligaciones adquiridas por Hábitat frente al Ayuntamiento. Se trata de un asunto bastante complejo y repleto de trámites y matices. El PSOE añade que el denunciante, vinculado con Hábitat Colaborativo, aprecia otros incumplimientos en los plazos de ejecución, en los usos comprometidos —con olvido de la parte de hotel y balneario—, en obligación de Hábitat de invertir hasta terminar las obras y de la ley al haber un traspaso a un tercero sin relación con el contrato. Los socialistas, cuyo líder es Domingo Martínez, justifican la moción en la gravedad de las acusaciones. El portavoz pidió explicaciones sobre si se habían incumplido los plazos de ejecución y puesta en funcionamiento, si se cumple la obligación de Hábitat de invertir hasta acabar las obras, si se cumple la ley con la supuesta cesión, si es ilegal el uso residencial de una parcela público destinada exclusivamente a uso turístico o si se cumple la normativa autonómica para que el inmueble sea un hotel. Martínez tildó de “demencia” que el Ayuntamiento regale la mitad del balneario y permita “privatizarlo cuarenta años”. También interpeló por la sanción estipuladas por los retrasos y si se iba a pedir a Hábitat, por un importe, según sus cálculos de más de 200.000 euros. También reprochó que el Ayuntamiento urbanice el interior del recinto pese a que no debería.

La alcaldesa carga con dureza contra el grupo opositor. Lo acusa de “embrollar” con una denuncia de la que ella no tiene constancia y lo acusa de dar cobertura a la postura de ese particular. De hecho, especifica que tanto ese ciudadano como los socialistas están “en connivencia”. Encarnación Castro detalla que contestó a esa persona que no está “legitimizada” para tratar con el Ayuntamiento en los términos que plantea. “El PSOE tiene prisa para que no vea la luz el hotel balneario residencial”, asevera la política popular. También denuncia que los socialistas quieren hacer “un juicio paralelo” al seguir los postulados del supuesto denunciante. Dice que el asunto finalmente se judicializa será la Justicia la que tenga que decidir. Por otro lado, sobre las obras en el exterior precisa que la ejecución por el Ayuntamiento tienen el aval de los técnicos.

Castro apuesta por “mirar hacia adelante” en una iniciativa que puede ser un alivio para la economía de Frailes, con creación de empleo. “Ha habido una solución digna para un proyecto difícil de llevar a cabo”, recalca la máxima responsable del Ayuntamiento.

Intercambio de reproches entre los dos partidos de la Corporación local

El socialista Domingo Martínez arremete contra el anterior máximo responsable municipal, el popular José Manuel Garrido. “¿PPelotazo?”, se pregunta el secretario local del PSOE. “Tras firmar el señor Garrido como alcalde el convenio con Hábitat Colaborativo privatizando el uso del “balneario” (fuente importante de empleo para Frailes) pasa a ser vicepresidente de la cooperativa que pone en marcha los apartamentos del residencial en el ‘Balneario”, dice el edil.

Castro sostiene que el PSOE “atenta la verdad” al arremeter contra Garrido y hablar de “puertas giratorias” cuando su antecesor volvió a su empleo anterior. En cambio asegura que ella tiene documentación y da a entender que se verá obligada “a desenmascarar gravemente a los socialistas”. La alcaldesa dice que el PSOE en la época en que gobernaba con Antonio Cano obró de forma irresponsable. Denuncia que concedió una subvención en 2007 para una obra que tenía que estar lista en 2012, pero que el PSOE empezó la obra en el verano de 2010. El PP llegó al poder en 2011, por lo que da a entender que no tenía margen, máxime con el coste de la infraestructura. Además supone el considerable encarecimiento que supuso que Cano pasara el nivel de tres estrellas hasta cuatro.

Expediente de reintegro

Una de las patatas calientes del balneario de Frailes es el expediente de devolución a la Junta de unos dos millones de euros, cuestión de la que se culpan mutuamente los dos partidos. De hecho, la alcaldesa justifica la forma de obrar del Ayuntamiento en la etapa del PSOE. Sin embargo, los socialistas responsabilizan a los populares de la más que probable devolución del dinero y sus consecuencias pa- ra las finanzas del ayuntamiento de un municipio pequeño.

Proyecto millonario y dilatado

El socialista Domingo Martínez arremete contra el anterior máximo responsable municipal, el popular José Manuel Garrido. “¿PPelotazo?”, se pregunta el secretario local del PSOE. “Tras firmar el señor Garrido como alcalde el convenio con Hábitat Colaborativo privatizando el uso del “balneario” (fuente importante de empleo para Frailes) pasa a ser vicepresidente de la cooperativa que pone en marcha los apartamentos del residencial en el ‘Balneario”, dice el edil.

Provincia