“Lío” en Castellar por los 1.500 euros de un libro de fiestas

El exteniente de alcalde declara en el juzgado por presunta apropiación indebida

02 jun 2017 / 11:22 H.

La “fractura” en el equipo de Gobierno de Castellar acaba en los juzgados. El exteniente de alcalde, José Antonio López García, se sentó en el banquillo del Juzgado de Primera Instancia de Villacarrillo, después de que el alcalde del municipio, Gabriel González (PP), lo denunciara por haber “cometido presuntamente irregularidades en su trabajo”. Según indicó el regidor en declaraciones a Diario JAÉN, el exconcejal “se habría apropiado de 1.500 euros recaudados de los anunciantes para el libro de fiestas del año 2013”, un hecho que el exconcejal desmintió rotundamente ante el juez.

Mientras que el alcalde asegura que “hay un agujero de 1.500 euros, por el que pedimos explicaciones y no las ha dado”, el exconcejal justifica que en el año en el que se le encomendó la elaboración del libro de fiestas —2013—, disminuyó el número de anunciantes. “Había un descontento generado por la empresa anterior que se encargaba de la creación de la publicación. Nadie quería anunciarse. Ese asunto lo comenté en el equipo de Gobierno y me contestaron que pusiera el anuncio aunque no se cobrara”, indicó López García a este medio. “Yo no me he quedado con ningún euro”, agrega. “Estoy indignado, porque incluso el alcalde no tiene pruebas para demostrar de lo que se me acusa. Y lo que más me preocupa es el pacto encubierto que existe actualmente entre el alcalde y el Partido Socialista”, critica el exconcejal de Hacienda, y añade: “Desde el Partido Popular de Castellar vamos a tomar medidas contra el alcalde”. Por su parte, el regidor desmiente al exconcejal y comunica que la Corporación celebrará un pleno, la semana que viene, donde tienen la intención de eliminar el sueldo a este edil, ya que considera que al haberle retirado todas las delegaciones no le corresponde la retribución. “Es el Partido Socialista el que ha pedido que se le retire el sueldo”, indicó Gabriel González. Ante tal petición, el exconcejal José Antonio López se mostró indignado: “He tenido y tengo que aguantar que se nos insulte, se nos desprestigie, se nos falte al respeto y otras muchas lindezas. Todo desde el desconocimiento más absoluto, hoy habéis vuelto a reclamar que se me retire el sueldo... Ataques y más ataques. Nunca voy a dejar de trabajar por mi pueblo, con o sin sueldo, con o sin insultos, a pesar de todas las trabas que estáis poniendo”, dijo López. La “guerra” comenzó cuando el alcalde de Castellar dejó sin competencias a José Antonio López, que hasta ahora era teniente de alcalde y gestionaba Hacienda, Seguridad Ciudadana, Comunicación, Medio Ambiente y Agricultura, y Antonio José Álamo, responsable de Obras, Servicios y Urbanismo. El alcalde, Gabriel González, señaló que las causas de la destitución han sido exclusivamente por “irregularidades”, que había puesto en manos de la Fiscalía para su investigación. “Va publicando que las causas están archivadas y no es cierto”, concluye el alcalde.

apoyo doc u

Afirmar . Con su nombre o con el de la entidad para la que, en su caso, el nombre de empres presservicios.ad para rvipara la que servicios.

Declarar. El interés que defienden y, en su caso, el nombre de empres, en, en su caso, el nombre de empresel nombre de u organizaciotodo lo demás.

Declarar. El interés que defienden y, en su caso, el nombre de empres, en, en su caso, el nombre de empresel nombre de u organizaciotodo lo demás.

“No me he quedado con ningún euro”
“Detectamos irregularidades”