Leo Torres, lotero de Villacarrillo: “Al final hemos podido dar el Gordo”
Satisfacción del propietario de la administración de la calle San Rafael, 71 con el décimo vendido y los 400.000 euros del agraciado

















HILO INFORMATIVO
Leo Torres recibia este viernes por la mañana a Diario JAÉN con una sonrisa de oreja a oreja. “Estábamos desanimados porque parecía que no se habían dado muchos premios y al final hemos podido dar el Gordo”, explica. Dar este tipo de alegrías es algo que no le pilla de improvisto, y es que en 2018 también vendió un boleto que finalmente obtuvo el primer premio. Y es que, este año, el décimo con el número 88008 ha traído fortuna al municipio de Las Villas, que también ha recibido parte de ese pastel, con los 400.000 euros del décimo, informa Álex Gómez.
La administración de lotería número 1 de Villacarrillo, regenteada, además de por Leo Torres, por su hermana María del Carmen Torres en la calle San Rafael, 71, recibía visitas a lo largo de la mañana de su clientela, que quiso felicitar a sus loteros de confianza. Que el Gordo haya caído en esta negocio es un impulso de cara a las ventas de la Lotería del Niño. “Esperemos que la gente se anime y se compren más boletos para el Niño, que es algo que suele pasar”, valora.
Rubén Jesús Moreno, lotero de Pozo Alcón: “Ha sido sólo un décimo, pero es una satisfacción grande por lo que significa”
Rubén Jesús Moreno es el titular de la administración de la Avenida Fontanar, 4 de Pozo Alcón. Allí vendió un décimo del Gordo y lo cierto es que lo valora como si hubiera vendido mucho más, por lo que significa en un año económicamente complicado para todos en el municipio y en la provincia, dependiente del olivar e inmerso en otra campaña de baja cosecha. “Desconozco quién es el agraciado, porque pasa por aquí mucha gente, incluso de fuera, pero es una satisfacción muy grande”, valora al periodista de Diario JAÉN Fran Miranda. “No es la primera ve que damos un premio en Navidad, en 2018 dimos un quinto y en 2022 un cuarto, todo muy repartido”, afirma. “La verdad es que aunque sólo sea un décimo es un impulso para el que lo ha ganado y, en cierta forma para el pueblo”, añade.
María Isabel Mengíbar, lotera de Jódar: “Viene bien que caiga así el dinero con una campaña de aceituna como esta”
“Es una satisfacción muy grande y estoy muy contenta de que haya caído el Gordo en mi pueblo, este año está castigado porque la campaña aceituna es regular y viene bien que caiga de esta forma el dinero”, valora María Isabel Mengíbar la lotera de Jódar, de la administración de la calle General Fresneda, 14, que ha repartido dinero del Gordo y que regenta la administración con Cristóbal Parra, informa Fran Miranda. Nada más conocer la noticia no podía precisar cuánto dinero ha repartido. “No sé todavía quiénes son los agraciado, pero me alegro mucho por ellos, que lo disfruten y ya digo, siento mucha satisfacción por todos los que les ha tocado. Su administración ya dio un premio en el sorteo del Día del padre de 2019. “Y hasta ahora que estamos dando aquí el Gordo, en Jódar”, concluye.
“Cuando me preguntan, me entra un repelús”, dice Antonio Jesús Ruiz, lotero del Gordo en Álamos, 8 de Jaén
Antonio Jesús Ruiz, es el dueño de la administración de la calle Álamos, 8, de la capital, que también ha vendido décimos del Gordo. Afirma que ni en sus mejores sueños esperaba un sorteo de Navidad tan gratificante y emocionante. Lleva tres años al frente de esta administración y, en tan poco tiempo, ya ha logrado dar un buen pellizco del gran premio: “Cuando me preguntan, me entra un repelús. Llego y en tan poco tiempo, empiezo a dar premios y me creo que es fácil”, informa Ana Isabel Bravo.
El Gordo deja en Jaén ¡82,4 MILLONES DE EUROS!
El número 88008, agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, ha repartido en la provincia 82,4 millones de euros, con Jaén capital como principal beneficiada, al sumar más de 80 millones. El epicentro de los nervios, la emoción y la felicidad que se han desatado al conocer el gordo más remolón de la historia —ha salido a las 13:16 horas— ha sido la administración número seis de Jaén. Desde este establecimiento, situado en la céntrica calle Bernabé Soriano —La Carrera—, se han vendido 20 series. Manuel Aceituno, su responsable, apenas acertaba a articular palabra y al recibir la noticia “no sabía que hacer”, según ha explicado a los periodistas entre las felicitaciones de numerosas personas que se han acercado hasta la oficina. Una de ellas ha sido el acalde, Agustín González, que se ha acercado hasta al administración y ha destacado la alegría de este premio que es, además el primer Grodo que cae en la capital. Premiados se han acercado a festejarlo cantando el Himno a Jaén y al grito de ¡Sí, sí, sí, el Gordo ya está aquí!, de la Asociación Lola Torres, que ha repartido con sus participaciones mucho dinero, informa Ana Isabel Bravo. “Hemos repartido una auténtica millonada. Estamos muy satisfechos porque es nuestra ilusión como loteros y, después de mucho trabajo y mucho esfuerzo, ha caído aquí el gordo”, ha destacado. También en la capital, el primer premio se ha detenido en las administraciones ubicadas en las calles Eduardo García-Triviño (número 15) y Álamos (número 8). En cada una se ha vendido un décimo, dotado con 400.000 euros. Cabe señalar, además, que en esta última de la calle Álamos la suerte había llegado con anterioridad en forma de 12.000 euros, al dar dos quintos premios, el 45.353 y el 88.979.
Por otra parte, el gordo de este Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad se ha vendido en las administraciones número 1 de Jódar, Pozo Alcón y Villacarrillo, con un décimo, respectivamente, de modo que suman 1,2 millones de euros. A ellos se suman los 400.000 euros que también se llevará la persona que compró el 88008 en la administración número 4 de Úbeda, situada en el centro comercial Carrefour. En este caso, también repite premio, puesto que ya había festejado el número 57.421, agraciado este viernes con el séptimo quinto premio y del que ha vendido un décimo dotado con 6.000 euros. Con estos 82,4 millones de euros, la provincia de Jaén se convierte en la segunda de Andalucía más beneficiada por el gordo, después de Sevilla, donde han caído 121,6 millones de euros repartidos en diferentes localidades, especialmente en Écija y Dos Hermanas.
Alejandro Balboa, desde Úbeda: “Hemos vendido un sólo décimo del Gordo, pero es lo mejor”
Alejandro Balboa, tranquilo pero muy feliz por haber vendido un décimo del Gordo en su administración del centro comercia Carrefour de Úbeda, depués de vender también varios de un quinto premio cantado esta mañana: “Pues nada, que hemos vendido un décimo del Gordo, uno sólo pero es lo mejor, y el agraciado se lleva 400.000 euros”, relata al periodista de Diario JAÉN Álex Gómez. “No sabemos quién puede ser, porque viene mucha gente de paso y no sabemos si es de aquí o de fuera”, añade. “En 2018 dimos también el Gordo, ahora vamos a esperar a ver si hay suerte con El Niño; la gente nos da la enhorabuena, son clientes del día a día y nos alegramos siempre que les toca algo, esperamos tener afluencia y suerte para El Niño, para los de aquí y para y para las personas, que son muchas, que vienen la visitar la ciudad”, precisa. “Todo lo que toque viene bien en estos tiempos; es un achuchoncito, pero viene bien”, reitera finalmente”.
¡Mañana redonda! Y ahora el Gordo: Jaén, Jódar, Úbeda, Villacarrillo y Pozo Alcón
Habrás que esperar para sustanciar cuánto dinero ha dejado la Lotería de navidad en la provincia, pero es un buen pellizco, valga el argot lotero, El Gordo de Esta navidad toca en varias administraciones de la capital, además de en Jódar, Úbeda, Villacarrillo y Pozo Alcón. Ha sido el último premio en un sorteo en el que la provincia parecía abonada, y no es poco, a los quintos premios, que han dejado un reguero de euros por buena parte de la provincia y en la capital. Pero después ha llegado el segundo premio, que se ha ido para Úbeda, con suerte toda la mañana y, finalmente, el Gordo con el singular 88008. En Jaén han vendido décimos las administraciones de Bernabé Soriano, 5-A; Eduardo García Triviño, 1 Local 3; ha repetido Álamos en la capital, 1; también ha vendido décimos la administración de la calle general Fresneda, 14 de Jódar; la del Carrefour de Úbeda, que repite, San Rafael, 71 de Villacarrillo y la de Avenida Fontanar, 4 de Pozo Alcón. En la capital, júbilo en el emblemática Asociación de Coros y Danzas Lola Torres, que ha repartido bastante dinero.
¡El segundo en Úbeda con el 58303!
Repite suerte. La administración de la calle Zurbarán, 3 de Úbeda, esquina Ramón y Cajal ha vendido décimos del segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Ya había hecho lo propio a primera hora de la mañana con uno de los quintos premios.
En San Francisco Javier 12, de Jaén: “Vender un décimo premiado es comparable a que me toque”
La suerte sonríe a la capital. Esta vez con otro quinto premio: el 57421, vendido en la Administración de Lotería número 12, de Jaén, en la calle San Francisco Javier. Su responsable, Mayte Expósito, dice que se ha vendido por máquina, por lo que se hace más complicado saber si ha sido uno, dos o más décimos, informa Fran Miranda. En todo caso, el premio es de 6.000 euros para cada uno. “No es un número que tengamos consignado”, explica Expósito, que recuerda que no es la primera vez que la suerte está con ellos: “Hemos dado otros quintos y cuartos en el Sorteo Extraordinario de Navidad”. El premio más alto que han repartido es de 5.308.910 euros, en el sorteo de La Primitiva. “Ya tenemos experiencia y, por supuesto, me gusta mucho que toque. Los que vendemos también queremos pillar algo, pero tenemos la ilusión de repartir premios. Los clientes nos comparten sus experiencias y necesidades, por lo que, para mí, vender un décimo premiado es comparable a que me toque”, manifiesta Expósito.
En Álamos, 1 de Jaén: “Estamos súper nerviosas, atacadas. Nos encanta repartir premios”
Es otra de las administraciones sobre la que se posan los ojos cada 22 de diciembre, y es que la de Álamos, 1, en Jaén capital, ha repartido dinero por Navidad durante los últimos tres años, esta vez y hasta ahora dos quintos premios. Lo recuerda Lidia Rodríguez, trabajadora de la Administración número 8, conocida como La Mona. No saben cuánto han vendido y, a la espera de confirmación, también desconocen quién se ha podido llevar los décimos vendidos, informa Fran Miranda. “Por aquí pasa muchísima gente de todas partes de España. No sabemos lo que hemos vendido ni a quién”, asegura Rodríguez, que reconoce la ilusión de un día único al año. “Estamos súper nerviosas, atacadas. Nos encanta repartir premios”, confiesa junto a su compañera, Andrea García.
¡Seguimos con los quintos! El séptimo de la mañana toca en Cazorla, Úbeda, Montizón y Jaén
Otro quinto premio para la provincia. Esta vez el séptimo de este viernes del Gordo que cantan los niños del colegio San Ildefonso de Madrid en el Teatro Real. Es el número 57421 y ha tocado en Cazorla, en la administración de la Plaza Santa María; en Úbeda, calle Obispo Cobos; en Montizón, calle Nueva; de nuevo en Úbeda, en el centro comercial Carrefour, y en Jaén, en la admninistración de la calle San Francisco Javier, esquina Muñoz Grandes.
¡Abonados al quinto! Otro premio en Jaén, Frailes y Cambil
Es el dicho popular: no hay quinto malo y bien que lo está corroborando la suerte este viernes del sorteo Gordo navideño en la provincia. El quinto quinto premio de esta mañana ha tocado en Jaén capital, administración de la calle Fuente del Peral, en Frailes, en la de Santa Lucía y en Cambil, administración de la Tercia.
El tercero de los quintos premios, segundo que ha tocado en la provincia, está repartido entre varias administraciones. Cada décimo del 88979 repartió nada menos que 6.000 euros. El número se vendió en Jaén capital, Linares, Andújar, Úbeda, Bailén Mengíbar y Alcaudete, informa Álex Gómez. María Jesús Santiago, de la administración situada la calle Zurbarán esquina Ramón y Cajal de Úbeda, no daba crédito a la llamada de Diario JAÉN que le informaba de que se había vendido al menos un décimo en su negocio. Visiblemente emocionada y con una alegría incontenible aseguró que acaba de comprar la sidra en un supermercado temprano “Me estoy enterando ahora mismo”. De una manera similar recibió la noticia la administración iliturgitana ubicada en la calle 22 de Julio, a cuya propietaria, Pura Bellido, le temblaba la voz al recibir tan buena nueva. “Es una ilusión muy grande”, señalo a Diario JAÉN. Ambas administraciones, la de Úbeda y Andújar, vendieron un boleto de este número.
En Virgen de la Capilla, 9 de Jaén: “Ahora quiero que salga el Gordo”
En el número 9 de la calle Virgen de la Capilla, en Jaén capital, la lotera Esther Casado se disponía a atender a los medios de comunicación para dar cuenta de la venta de un quinto premio, el de la combinación 45353. “Me hace muchísima ilusión, y eso que sólo ha sido un décimo”, alcanzaba a decir cuando, de repente, los niños de San Ildefonso cantaban otro de sus números, el 88979, segundo quinto premio que repartía la Administración de Lotería La Estrella en pocos minutos: “¡No me lo puedo creer! Dios mío, ¡pero esto que es!”, informa Fran Miranda.
Ha vendido un décimo de cada combinación, premiada con el quinto premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad, 6.000 euros el décimo, 12.000 en total. Pese a ser una cantidad pequeña, la ilusión de Esther y su compañera, Merche Ordóñez, es muy grande. “Ahora quiero que salga el Gordo. No vendo cantidad como para abarcar tanto premio, por lo que creo que la suerte está por aquí”, manifiesta Casado, que añade: “Espero que siga, que todo caiga muy cerca y para alguien que lo necesite de verdad... Cuanto más se dé, mejor”.
Confiesa que el 22 de diciembre es una especie de cumpleaños para todos los loteros. “En el grupo de WhatsApp que compartimos nos deseamos suerte todos desde bien temprano, todo el trabajo merece la pena”, asegura, y es que para llegar al día del sorteo de Navidad hay que atravesar seis meses de duro trabajo. “Estamos hasta las tantas, estrés por el dinero que se saca a la calle... Hay mucho trabajo por delante, pero compensa”, continúa Casado. Han vendido un décimo del 45353 (quinto premio) y otro del 88979 (quinto premio): 12.000 euros en total, 6.000 cada décimo.
¡Otro quinto premio en Linares, Mengíbar, Andújar, Alcaudete, Úbeda, Jaén, Bailén, y Alcaudete!
Los quintos premios se abonan a Jaén y provincia, el tercero que se ha cantado esta mañana de viernes del Sorteo del Gordo ha tocado en varios municipios jiennenses: Linares, Mengíbar, Andújar, Alcaudete, Úbeda, Jaén, Bailén, y Alcaudete. Los jiennenses jugaban más que nadie en Andalucía en este sorteo y parece que la suerte sonríe a la provincia con esta apuesta. El número premiado con este tercer quinto de la mañana ha sido el 88979
¡Un quinto premio en Jaén capital y en Bailén!
Poco antes de las diez de este viernes los niños de San Ildefonso cantaban el segundo quinto premio de la jornada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. ¡45353!. Muy repartido por provincias y, afortunadamente, vendido en dos administraciones de Jaén capital, la de la calle Álamos y Virgen de la Capilla, y en la administración de Bailén de la calle Poeta Miguel Hernández.
¡Suerte Jaén!
La suerte está echada. Y que la suerte acompañe a los jiennenses, los que más jugamos a la Lotería de navidad en Andalucía. La provincia ha fiado su suerte al sorteo del Gordo de Navidad El, el más popular en España, que reparte este viernes, 22 de diciembre, 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. La consignación para la provincia de Jaén es de 234.311 billetes, lo que se traduce en 46,8 millones euros, informa Francisco J. Marín. Los jiennenses aprovecharon hasta última instancia para hacerse con un número que sea cantado por los niños de San Ildefonso, a ser posible con el “Gordo”, tal y como sucedió en años anteriores, puesto que la provincia de Jaén tiene un idilio con este sorteo navideño. La ilusión entre aquellos que prueben suerte y loteros no se resquebrajará hasta la aparición de la última bola premiada. En un elevado número de ediciones, afortunadamente, ha sido habitual contemplar la bella estampa de alegría, aderezada con champán, en algún rincón de la geografía jiennense. Diario JAÉN va a hacer un seguimiento especial del sorteo a través de esta web. Podrán seguirlo a través de la emisión de RTVE, comprobar en tiempo real los húmeros que juegan y seguir en qué municipios de toda la geografía jiennense y nacional ha tocado algún premio, siempre con la esperanza de que sea el Gordo. Este sábado, la lista completa de premios con todos los números en la tradicional envuelta especial de la edición impresa de Diario JAÉN, a primera hora en Kioscos y puntos de venta de toda la provincia, más un despliegue informativo especial con el seguimiento de toda la jornada en la provincia.
Las administraciones de loterías de la capital fueron auténticos hervideros en la jornada del jueves, una vorágine que, sobre todo, agradecieron los propietarios de los establecimientos de lotería, que, a pesar de no dar abasto, culminaron su particular agosto tras varias semanas frenéticas de ventas, tanto por ventanilla como por internet. Y es que la “madre” de todas las suertes, que reparte una auténtica lluvia de millones, tira mucho en Jaén, hasta tal punto de que es la provincia que mayor desembolso hace por habitante de la comunidad andaluza en esta edición, con 75,13 euros, según la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Diario JAÉN visitó algunas de las céntricas administraciones de la ciudad para comprobar si este barómetro se ajusta a la calle. La mayoría de los ciudadanos que atendieron a este periódico coincidieron en que el gasto que harán supera la media, y otros, que no juegan, directamente expresaron que se trata de “impuestos enmascarados”. Asimismo, hay otras personas que llegaron a la ciudad recientemente para pasar las Pascuas en familia y cumplieron con los encargos de amigos, desvelando también que el desembolso será mayor al que estima la Selae. Y es que tanto jiennenses como visitantes no solo compran en sus respectivos lugares de origen, sino que “pellizcan” en cualquier punto del país por si hoy sonara la flauta. En cualquier caso, la suerte ya está echada.