Las precipitaciones de los últimos días alivian la situación de los pantanos jiennenses

El Dañador y el Aguascebas alcanzan el 100% de su capacidad, el Encinarejo está al 97,23%, el Siles al 57,29%, el Bolera al 56,62%...

10 mar 2024 / 08:48 H.
Ver comentarios

HILO INFORMATIVO DE PRECIPITACIONES EN LA PROVINCIA

Las lluvias de estos últimos días han sido más que buenas para los embalses de la provincia. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha caído hoy una media de 11,78 litros por metro cuadrado y 66,96 en los últimos siete días. Dos embalses están completamente llenos después de estas últimas precipitaciones: el Aguascebas y el Dañador. El primero ha recogido hoy 28,7 litros por metro cuadrado; 99,1 en una semana y 106,9 en el mes. Sobre el segundo, han caído 8,1 litros hoy; 67 en los últimos siete días y 78,6 en el mes. Cerca del lleno completo está el Encinarejo, que con 14,789 hectómetros cúbicos de agua acumulada, está al 97,23%. Hoy ha recogido 2,8 litros por metro cuadrado, que son 58,9 en la última semana y 68,6 en el mes.

Las precipitaciones de esta jornada han superado los 20 litros en el Tranco de Beas (23) y el Quiebrajano (24,6) y Aguascebas. Sobre el primero han caído 91,7 en los últimos siete días y 111,7 en un mes, estando al 34,05% de su capacidad con 172,206 hectómetros cúbicos. El Quiebrajano, al 22,93% con 7,649 hectómetros cúbicos, ha recogido 123,9 en la última semana y 143,6 en el mes. Cerca de recoger 20 litros por metro cuadrado en un día han estado en el Bolera (18,1) y en el Siles (17). El primero, con 54,1 litros en la semana y 63,4 en el mes, está al 56,62% de su capacidad. Mientras que, el segundo, al 57,29%, ha recogido 65 litros por metro cuadrado en los últimos siete días y 79,8 en el mes.

El Víboras, al 41,07% de su capacidad, ha recogido 7,3 litros por metro cuadrado en 24 horas; 46,2 en una semana y 50,5 en el mes. Más preocupantes son los datos de capacidad en el resto de embalses, que están por debajo del 40%: La Fernandina (34,69); Rumblar (31,31); Guadalén (30,95); Jándula (28,84); Guadalmena (20,90), y Giribaile (20,09). Sobre el Guadalmena han caído hoy 12 litros por metro cuadrado, que han sido 76,7 en siete días y 89,1 en un mes. Más de 7 litros han sido los que han recogido el Guadalén (7,4) y La Fernandina (7,1). El primero, con 61,2 en siete días y 69,2 en el mes actual. Mientras el segundo, han sido 62,3 en una semana y 72,6 en el mes. Por último, donde ha caído menos agua durante el día de hoy ha sido en el Giribaile (5,1) y el Jándula (2). 56,2 han sido los litros por metro cuadrado caídos en el primero en una semana y 68,2 en el mes. Parecidas han sido las cifras en el Jándula, con 47,6 en siete días y 54,6 en el mes actual.

El agua vuelve a brotar del nacimiento de los jardines de Jabalcuz

El agua vuelve a brotar del nacimiento en los jardines de Jabalcuz. El temporal de lluvia de los últimos días ha dejado estampas como las que le compartimos en las imágenes, agua circulando por donde hacía semanas que no lo hacía. La belleza de este paraje es bien conocida por los jiennenses, que se acercan a disfrutar del Arroyo de los Baños que nace en las Termas de Jabalcuz. Sin duda, serán muchos los que se acerquen estos días para volver a disfrutar de estos saltos de agua y de su discurrir por los jardines.

Así de rebosante bajaba el río Montizón por Aldeahermosa

La abundancia de lluvias que han caído en los últimos días han dejado estampas como la que te compartimos en este vídeo. Un rebosante río Montizón en su paso por Aldeahermosa, en el municipio de Montizón, bajando al encuentro del Guadalén donde desemboca. En los alrededores de la comarca llegaron a caer 54,3 litros por metro cuadrado en la zona durante la jornada de ayer. La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que las precipitaciones proseguirán hoy localmente moderadas, que pueden llegar a ser persistentes en las sierras.

El mapa de la provincia se cubre de una probabilidad del 100%, según Meteorología, hasta las 18:00 horas. A partir de ese momento y hasta el final del día, baja la probabilidad en toda la provincia, excepto en toda la franja este donde se mantiene al 100%. A partir de esa hora, predice valores entre el 80% y el 85% en Jaén y la zona metropolitana, entre el 75% y el 80% en la Sierra Sur, entre el 15% y el 60% en el noroeste de la provincia.

El agua baña a Jaén

Una provincia bañada por el agua. Durante la jornada de ayer hubo puntos de la provincia en los que casi no paró de llover en todo el día. Prueba de ello es que sobre varios enclaves de la provincia llegaron a caer más de 70 litros por metro cuadrado. Según el portal especializado Suremet, Río Frío, en Los Villares, ha sido el punto más lluvioso del sureste peninsular (78,8). Le siguen el Monte de las Ánimas, en Valdepeñas de Jaén (71,8); el Parque Industrial La Solana, en Valdepeñas de Jaén (68,8), y Campillo de Arenas (63,3).

Cerca de los 60 litros por metro cuadrado estuvieron otras zonas de La Loma: Villanueva del Arzobispo (57,9); Villacarrillo (55,1); Torreperogil (47,7); Cortijo Mainilla, en Torreperogil (47,5), y Sabiote (45,6). Camporredondo, en Chiclana de Segura fue el enclave más lluvioso en Sierra Morena (54,3). Le siguen en esta comarca Navas de San Juan (51,4) y La Carolina (48,7).

En las sierras de Cazorla y Segura, destacan los valores en Coto Ríos, en Santiago-Pontones (55,1); Arroyo Frío, en La Iruela (53,3); La Puerta de Segura (53), y en Beas de Segura (50,2). En la Depresión del Guadalquivir, recibieron bastante litros de agua en la Cortijada de Náquer, en Linares (53,8); en el Paraje Vaciatrojes, en Sabiote (49,3); en Jaén capital (49), y en Arjonilla (47,2).




Provincia