Las hazañas de Pablo Olavide regresan en un año especial
Primer encuentro entre Lola Marín y Águeda Castellano, de Fuero 250
L a ciudad de Baeza se caracteriza por tener muy presente a las personalidades que han nacido o visitado la ciudad a lo largo de su vida. En esta ocasión, el protagonismo es para Pablo Olavide, al que se le prepara un homenaje en la ciudad para los próximos meses. Para ultimar detalles y que todo salga a la perfección, la presidenta del comité organizador de Fuero 250 (1967-2017), Águeda Castellano, se reunió con la alcaldesa, Lola Marín, para cerrar diversos aspectos del homenaje.
Aunque Pablo Olavide nació en Lima (Perú), los restos del que fuera escritor, traductor, jurista y político español, que desarrolló exitosas empresas de colonización en España conocidas como las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena, se encuentran en Baeza, por lo que su vinculación con la provincia es indiscutible. Fue procesado y condenado por la Inquisición española en el año 1778, aunque logró evadirse exiliándose en Francia.
El origen de este homenaje está vinculado a que, desde el pasado 5 de julio de 2017, las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía han celebrado el 250 aniversario de la promulgación del Fuero de Población por el que fueron fundadas. Desde entonces, los dieciséis municipios que comparte tan singular origen fundacional han organizado encuentros y recreaciones de diversa índole y, Baeza, ha querido sumare a esta iniciativa. Lola Marín y Águeda Castellano mantuvieron una primera reunión con la que sentaron las bases de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Fuero 250 para sumarse a la conmemoración de esta efeméride. A falta de concretar los detalles y la fecha, confirmaron que en el acto institucional habrá una recepción oficial de las autoridades municipales de los dieciséis municipios que componen las Nuevas Poblaciones. Asimismo, se programarán conferencias, visitas guiadas a la ciudad y se depositará una corona de flores en la tumba de Pablo de Olavide, en la Iglesia de San Pablo de Baeza, entre otras actividades.
Un acto de homenaje que la Corporación Municipal y Fuero 250 conciben como una expresión pública de reconocimiento a este personaje clave de la Ilustración española y uno de los valedores de aquel proyecto para la reforma social y económica de España. Será durante las próximas semanas cuando se cierren todos los detalles sobre actividades concretas y fechas para este encuentro de homenaje a Pablo de Olavide, en el que se quiere que participen representantes de los dieciséis municipios que comparten acta fundacional con aquel Fuero de las Nuevas Poblaciones, pero también todos los vecinos de estos lugares, los baezanos y sus visitantes, para contribuir, así, a profundizar en el conocimiento y acercamiento a un hecho histórico y tan importante para la historia, no solo de la provincia de Jaén y Andalucía, sino de toda España.