La Yedra se viste de gala para celebrar sus fiestas
La procesión de la Virgen de Rosel, el próximo viernes, es el momento más destacado de la celebración


La pedanía de La Yedra, perteneciente a la ciudad de Baeza, vivió sus días más grandes del año con enorme participación y diversidad de actividades para rendir honor de la Virgen del Rosel. Los vecinos de la pedanía, juntos con otros muchos visitantes de los pueblos de alrededor, disfrutaron de una programación para todas las edades que cada año el alcalde, Andrés Torres, y sus colaboradores preparan con mucho “cariño e ilusión”.
Se trata de una semana en la que la ciudad de Baeza está más presente que nunca en la pedanía, ya que las fiestas arrancan con un triduo a la Virgen y su traslado hasta la Iglesia de San Pablo, en la Ciudad Patrimonial en la que la pastora se asienta durante unos días cada año para ofrecer la oportunidad a los baezanos de rendir culto a la Virgen del Rosel. El jueves se dio el pistoletazo de salida a los juegos infantiles y actividades deportivas en varias categorías, para que todos los aficionados pudieran participar y que se alargaron durante varios días de competición al más alto nivel. Colchonetas, carreras de cintas o el relevo acuático hicieron las delicias de los más pequeños. Todas las actividades contaron con gran participación. Además, este año como novedad, se celebró el primer Torneo de Petanca y nuevas pruebas infantiles.
En este sentido, los días más importantes comenzaron con el tradicional pasacalles, que se celebró el viernes, y la verbena popular que atrajo a visitantes de diversos pueblos de la provincia e incluso de la capital gracias al Flamenco Pop Festival con las actuaciones de El Maki, María LaMorena y Juanjo de la Voz Kids en una noche que se alargó hasta altas horas de la madrugada y en la que se unieron diversas generaciones para disfrutar todos juntos. El sábado, además del rezo del Ángelus y las competiciones, se realizó una concentración de carrozas y caballos que amenizó la tarde de romería y la vuelta de la Virgen del Rosel hasta su ermita desde Baeza. Por la noche, tuvo lugar la fiesta con la verbena amenizada por la orquesta Mediterráneo. El domingo, tras la misa en honor de la patrona, los vecinos disfrutaron de una paella y de múltiples actividades hasta la noche cuando se puso el broche de oro a las actividades con la entrega de premios. “Estamos muy contentos con el resultado de las fiestas este año y esperamos que la gente siga apoyándonos como hasta ahora”, destacó el alcalde pedáneo, Andrés Torres. Además las actividades no han cesado todavía, ya que para este viernes día 8 de septiembre y con motivo del día de la Virgen se realizará otra misa en su honor y una procesión como despedida y cierre final a las fiestas a la que seguirá otra el día 14 en honor al patrón, el cristo de La Yedra. Unos días para desconectar y coger fuerza tras las vacaciones de verano que hacen que las fiestas de La Yedra sean una cita ineludible para muchos.