La Virgen de la Fuensanta brilla con los primeros rayos del sol en Alcaudete

El municipio celebra su tradicional Misa del Alba en honor de su alcaldesa perpetua

19 ago 2024 / 18:41 H.
Ver comentarios

VÍDEO

En las primeras horas del amanecer, Alcaudete se congregó con gran devoción en las puertas del Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta para celebrar una misa en su honor, una figura profundamente venerada por todos los vecinos. Una tradición que se repite cada año en la que los habitantes del municipio pasan por debajo del manto de la imagen para pedir por su protección y cuidado. Apenas unos minutos después de las 7:30 horas, las campanas del templo comenzaron a repicar para dejar paso a la patrona de Alcaudete en su camino hacia el altar. Pese a ser temprano, a las puertas del Santuario no cabía ni una persona más. Hace ya décadas, una fuerte tormenta con lluvia y granizo amenazaba con destruir los cultivos que aseguraban el sustento de las familias alcaudetenses. Al día siguiente, el cura encontró el manto de la imagen mojado y manchado de barro.

Fue entonces cuando algunos vecinos aseguraron que vieron a la Virgen de la Fuensanta, quien fue la que resguardó los campos con su manto. Fruto del agua y la tierra, la prenda quedó manchada, una evidencia milagrosa de su intervención divina. La ceremonia estuvo amenizada por la música del coro Al Alba y, durante la misma, miembros de la cofradía no pudieron evitar emocionarse ante tal paisaje. Todos los vecinos querían tener la oportunidad de poder llevar la imagen de la santa madre. Las campanas volvieron a resonar en el silencio matutino, y el aire se llenó de cánticos de devotos que alaban a la patrona, los cuales reafirmaron la fe inquebrantable de un pueblo que sigue encontrando en ella consuelo y esperanza.

“Hoy es el día más grande que tiene el pueblo. La Junta de Gobierno lo vive muy intensamente, sin dormir, pero todo merece la pena por la Virgen”, afirmó Mario Ordoñez, presidente de la cofradía. Aunque Manoli Pérez vive en Madrid, intento volver siempre por la Virgen de la Fuensanta, hacia la que siente una emoción que no puede explicar con palabras. “Yo soy de Granada y es la primera vez que vengo porque me habían dicho que era algo muy bonito y, la verdad, es que me ha gustado muchísimo”, aseguró Amparo Cuesta. Para Ana María Ruano, es una celebración muy emocionante, a la que le gusta ir todos los años aunque no reside allí. “Nosotras tenemos muchísima fe, de toda la vida, porque nos hemos criado con la Virgen. El día de hoy era lo más grande y lo pasábamos a gusto”, manifestó Manuela Heredia.

Provincia