La VIII Semana contra el Cáncer se celebrará entre el 1 el 11 de febrero

Entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo, destaca la proyección del documental “La vida es un reto”, que aterrizará en el Festival de Málaga

28 ene 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Es así desde el año 2000 y se estableció para movilizar y concienciar a al sociedad en el control y la prevención de la enfermedad. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Jaén se suma a esta causa con una serie de actividades que se desarrollarán del 1 al 11 de febrero. Enmarcadas en la octava Semana contra el Cáncer, el presidente de la asociación, Antonio Ruano, compartió que se quiere recalcar la importancia de trabajar para conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030. Hoy día, es del 51%.

Las actividades que se realizarán en estas jornadas tienen como objetivo poner en relieve lo importante que es trabajar para conseguir este reto. El acto principal tendrá lugar el 3 de febrero en Ifeja, en el que se darán charlas sobre avances de tratamientos contra la enfermedad, atención integral del paciente, investigación y aspectos de superación. El día 5, en Linares, se celebrará una carrera infantil contra el cáncer y se firmará con la Universidad de Jaén un espacio libre de humos. La lista continúa con una charla de prevención el día 1 con una charla de prevención en Huelma.

Ese mismo día, se proyectará el documental “La vida es un reto” en la sede de la asociación en la avenida Eduardo García Maroto, número 26, a las 19:00 horas. La proyección es una iniciativa de la Caixa, en colaboración con la AECC, en la que se muestra la experiencia de supervivientes de la enfermedad en la Integral de Sierra Nevada. Se trata de una dura expedición por la montaña granadina, que estuvo encabezada por Asensio Gómez, un voluntario de la asociación. Gómez aseguró que el documental es una forma de dar importancia a la necesidad de mantener un buen estado física durante la enfermedad. El voluntario, que ha sufrido ya dos procesos de cáncer, no dudó en apuntarse cuando se lo propusieron: “Una enfermedad como esta te cambia un poco los valores. Ver que eres capaz de hacer un reto tan importante te carga las pilas emocionalmente”. El documental ha consechado un gran éxito y se presentará en unos meses en el Festival de Málaga.

Entre los días 2 y 11 de febrero, se llevará a cabo la acción “La compra de tu vida” en Supermercados Mas y Mas. Según señalan desde AECC, los ciudadanos podrán directamente hacer sus donaciones en caja cuando vayan a pagar su compra. El viernes 2, el teatro de SAFA en Úbeda acogerá una obra solidaria para ayudar a recaudar dinero para seguir trabajando en las misiones de “prevención, acompañamiento e investigación” de la entidad. Y entre otras actividades, la ruta de mercadillos solidarios seguirá su recorrido por los municipios jiennenses. El domingo 4, harán parada en el Paseo del Santo Cristo de Villacarrilo durante toda la mañana.

Unas jornadas, en definitiva, muy necesarias. Según apunta Ruano, “la realidad de la enfermedad es que en 2030 uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer, lo que supone 21,6 millones de personas en todo el mundo que serán diagnosticadas. Según el Observatorio del Cáncer, tan solo en España en el año 2030 habrá 330.000 nuevos casos, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos”. El presidente alerta que los nuevos casos van en aumento, mientras la tasa de supervivencia se estanca en el 51%. Por ello, es imprescindible que se organicen actividades como estas para “que estas cifras cambien”.

Provincia