La vacuna de la gripe se inyecta a menores de 3 y 4 años, en los colegios
Por primera vez, la dosis es intranasal para evitar el temido pinchazo

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, anunció que los menores de 3 y 4 años (primero y segundo de Infantil) podrán vacunarse contra la gripe en los colegios si así lo deciden sus familias. Además, como novedad también este curso, a partir de los dos años, la vacuna será intranasal para así evitar el pinchazo.
La intención de la Consejería es que el 60% de los menores hasta cuatro años estén inmunizados contra la gripe para protegerse ellos y también sus familias, ya que el cuidado de los más pequeños recae, especialmente, en los más mayores. La campaña de vacunación contra la gripe 2024/2025 comenzará el 30 de septiembre para la población infantil de entre 6 y 59 meses y se desarrollará tanto en los colegios como en los centros de salud.
Hernández hizo un llamamiento a los padres para que “que protejan a sus hijos frente al virus de la gripe, igual que han hecho con el virus respiratorio sincitial (VRS), causante, entre otras enfermedades, de la bronquiolitis, o frente al virus del papiloma humano (VPH)”. De esta forma, “se vacunará a todo el alumnado que está en primero y segundo de Infantil, de todos los centros escolares públicos, concertados y privados de Andalucía, con la vacuna intranasal”, ha resaltado Rocío Hernández, siempre que los padres lo autoricen rellenando el consentimiento que se les facilitará a través de la plataforma Ipasen. No obstante, los padres, si lo prefieren, podrán acudir a su centro de salud para vacunar a sus hijos. Hernández, que ha explicado que la campaña se ha coordinado con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, indicó, además, que serán las 411 enfermeras referentes escolares las encargadas de coordinar la vacunación a estos niños en sus centros escolares, sin necesidad de cita previa.
Durante su intervención afirmó que “la experiencia en otros países ha demostrado que la vacunación escolar es una estrategia eficaz” y que “vacunarles en los colegios facilita a los padres su inmunización”. Por su parte, en los centros de salud se vacunarán todas aquellas personas que prefieran hacerlo en su centro sanitario, así como a los niños de entre 6 y 35 meses. A los menores de dos años se les administrará la vacuna intramuscular mientras que los mayores de esta edad recibirán la intranasal. Hace dos años, en la campaña 2022-2023, se incorporó la vacunación antigripal intramuscular para niños de 6 a 59 meses (cuatro años y once meses) al calendario vacunal.
En la pasada campaña, 2023/2024, se vacunaron 132.983 niños, con lo que se logró una cobertura del 45,8% en niños de 6 a 59 meses. En concreto, se vacunaron 80.699 niños de 2, 3 y 4 años (cobertura: 41,5%). “El objetivo para esta campaña 2024/25 es lograr una mayor cobertura que el año pasado y superar el porcentaje de cobertura en el grupo de 2 a 4 años.