“La telefonía e internet no son un lujo”

Más de dos semanas con fallos en el servicio en la Sierra de Segura

15 dic 2021 / 16:18 H.
Ver comentarios

Los problemas de desconexión telefónica y de internet no cesan en la comarca de la Sierra de Segura. Las quejas, tanto desde ayuntamientos como de vecinos, crecieron en número desde el inicio del pasado puente de la Constitución y la Inmaculada, pero si nos remontamos al puente anterior, el de Todos los Santos, cuando los fallos en la red de telefonía empezaron a volverse más constantes, son ya más de dos semanas las que los segureños carecen de un servicio que, en la era de la casi plena dependencia tecnológica, resulta imprescindible para casi todo.

Las consecuencias ya se conocen, y de ellas se hizo eco este periódico en varias ocasiones la semana pasada: por ejemplo, en Santiago-Pontones llamar a alguien por teléfono a veces es casi una odisea, no digamos conectarse a internet para llevar a cabo importantes trámites como notificar una baja médica; además, la gestión de citas en los centros de salud se vuelve un caos y sufre retrasos, y tampoco funcionan los cajeros automáticos, por lo que, al respecto de esto último, hay tres opciones: o tienes la suerte de contar con dinero en efectivo, o eres del pueblo y te fían o te quedas sin comprar.

Desde el gabinete de comunicación de Movistar (Telefónica), compañía cuya red abarca el 90 por ciento de este término municipal, reconocen a este periódico que ha habido “una incidencia” que ha afectado al servicio, pero que ayer por la mañana ya había quedado resuelta. Según fuentes vecinales consultadas, en lo referente al uso de los cajeros automáticos y al pago con tarjeta, sólo una de las entidades bancarias con oficina en el municipio, la de Caja Rural, ya había dejado de tener problemas en este sentido.

Otro ejemplo de la desconexión en telefonía en la comarca es el de Beas de Segura, donde, aunque sí hay servicio de teléfono fijo, fallan la telefonía móvil y la red de internet. Según fuentes municipales, el problema está en la batería de uno de los repetidores que Telefónica ya ha identificado.

Endesa asegura que la avería en la red eléctrica ya está solucionada

El otro gran caballo de batalla de los municipios segureños es conseguir soluciones para poner fin a los cortes y microcortes en el suministro eléctrico. La semana pasada, los alcaldes de Siles, Francisco Javier Bermúdez, y Torres de Albanchez, Francisco Javier Niño, emitieron un comunicado en el que manifestaron su “indignación y rabia” por el “servicio inaceptable e intolerable” que la firma responsable de abastecer de luz a la comarca, Endesa, presta en la zona. Días después, el alcalde de Benatae, Pascual Bermúdez, entregó un escrito de queja por el mismo motivo en la oficina de Endesa en Jaén capital. Bermúdez, en el documento, reclama una “solución inmediata” a los fallos en el suministro eléctrico.

Desde Endesa confirman a Diario JAÉN que ha habido en la comarca “una avería puntual” que se ha tardado en solucionar porque ha sido “complicado” localizar dónde se había producido. “En todo momento se estuvo en contacto con los representantes de la zona, informando del estado hasta que se localizó, y ahora ya está reparada definitivamente”, explican.

En sus quejas, los responsables municipales segureños destacan que estos últimos fallos no se han producido fruto de una de las fuertes nevadas que suele sufrir la comarca, de ahí su mayor preocupación.

Provincia