La Tambora suena con fuerza en Cambil

Los cambileños acompañan a la Virgen de la Aurora y brindan con chocolate caliente

10 dic 2024 / 11:06 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El ruido se adueñó de Cambil en una de las jornadas más prometedoras y de buen atractivo turístico que posee el municipio. El enclave de la comarca de Sierra Mágina celebró la festividad de La Tambora, cuyos orígenes son centenarios y se remontan a la época del siglo XVI. En la actualidad, esta tradición, aunque se perdiera durante un tiempo, se recuperó en los años 80 para consolidarse como un día en el que la ilusión de todo un pueblo acompaña. La cita comenzó cuando el cortejo, en torno a las nueve y media de la noche, echó a andar desde el salón parroquial. Con un tambor, una guitarra y unas panderetas, los participantes en esta nueva edición de esta tradición local recorrieron las principales calles de Cambil para la gratitud de residentes y visitantes. Antes, el cortejo recogió a la Virgen de la Aurora en la ermita del Señor del Mármol. Pasadas las doce de la noche comenzó la eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cambil, lugar a donde llevaron a la Virgen de la Aurora. A altas horas de la madrugada, el pueblo culminó la celebración con una tradicional chocolatada entre todos los asistentes a este enclave.

“Es un día muy especial porque recuerdo a mucha gente, sobre todo a mi bisabuelo, que era una persona a la que le encantaba esta tradición”, expresaba Ángela Alcaraz Almagro. Por su parte, Filomena Ruiz Ortiz comentaba: “La Tambora es una costumbre con muchos años y siempre venimos a verla. Lo pasamos muy bien mientras cantamos por todas las calles”. “Es una tradición que los cambileños guardamos desde pequeños en nuestros corazones y la verdad es que estamos contentos durante este día”, agregaba Antonio Gámiz Monzón. Por su parte, Pedro Cara Morales señalaba: “Empezamos a salir con La Tambora desde que éramos muy jóvenes, es una fiesta muy emotiva porque hay gente que deja de estar”.

Provincia