La “sangre jiennense” ya corre por el césped del Estadio de La Juventud
El campo mancharrealeño es pionero en estar relleno con hueso de aceituna

Era un sueño impensable para muchos, pero hoy se puede decir en voz alta que ya es una realidad. La provincia de Jaén ya cuenta con un campo de fútbol relleno de césped artificial. El campo por el que corre “la sangre jiennense” es el Estadio de La Juventud mancharrealeño, feudo del Atlético Mancha Real, y sede del encuentro que enfrentó el pasado domingo al conjunto verde contra el mítico Real Jaén. El partido, que concluyó con 1-1, fue el último con el césped compuesto de su antiguo material, el coco. La intervención, llevada a cabo por la marca local CJ Sports y la castellariega Castellar Turf SL, tuvo lugar en la mañana del pasado miércoles. “Hemos realizado un proceso de recebado para rellenar el césped, y para ello se ha utilizado hueso de aceituna, algo pionero en la provincia”, explica el gerente de Castellar Turf, Fernando Muñoz.
La nueva normativa de la Unión Europea, con el objetivo principal de reducir el uso de microplásticos, anunció una serie de medidas para paliar sus efectos contaminantes, entre la que se encuentra la prohibición del relleno de caucho de césped artificial a partir de 2031. Este marco abre las puertas a otras alternativas, lo que hizo que varios Ayuntamientos del Santo Reino preguntaran a la marca castellariega por el hueso de aceituna, producto con el que trabajan. Finalmente, el consistorio de Mancha Real se erige como profeta en su tierra con esta obra pionera, aunque hay otros que están en la senda, como el de Santisteban del Puerto.
“Estamos muy contentos, para nosotros es una satisfacción enorme porque estamos acostumbrados a trabajar en campos de otros países europeos, como Francia. Es una gran noticia que en la provincia se apueste por un producto tan nuestro como el hueso de aceituna”, remarca Muñoz a Diario JAÉN. Se trata de un negocio que crece cada vez más a pasos agigantados y que ya se está consolidando en el mercado internacional, como prueba el nicho de mercado en el que se mueve Castellar Turf. Además, la resistencia del hueso de aceituna, sus propiedades de drenaje óptimas y la reducción de la temperatura lo convierte en el candidato idóneo para sustituir al relleno del caucho en los campos de césped artificial, principal material del que están compuestos los campos de la provincia.
Con el Estadio de La Juventud, se despeja la veda de una intervención hasta ahora desconocida en la provincia, y que puede abrir la puerta a otras instalaciones deportivas que tienen intención de cambiar el relleno de su “verde” en los próximos años. Es, por lo tanto, una firme apuesta por el producto del olivar jiennense, que demuestra una vez más sus ricas propiedades y múltiples usos, y que supone el comienzo de una nueva era en el mundo del fútbol.