La Ropera vive su semana de gloria en honor a San Isidro

La entidad local autónoma andujareña seguirá hasta el domingo con los festejos

17 may 2024 / 18:45 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La entidad local autónoma de La Ropera, perteneciente a Andújar, se ha sumergido de lleno en sus fiestas patronales en honor de San Isidro Labrador. Los festejos que comenzaron el miércoles y seguirán activos hasta el domingo, uno de los días más importantes en el núcleo, ya que es cuando se acercan más vecinos de pedanías y ciudades cercanas. Los habitantes de La Ropera se han volcado con la organización de actividades para que estas jornadas sean memorables. Comenzaron con la celebración de una ceremonia eucarística y continuaron con la procesión de San Isidro y Virgen del Campo en un trayecto de unos dos kilómetros hasta llegar nuevamente al templo. Tanto las calles como la plaza principal rebosan felicidad gracias a las actuaciones de baile a cargo de la Academia de Danza Virgen de la Cabeza. Sin duda alguna está siendo una semana de emoción para jóvenes y mayores.

Los festejos de La Ropera están recibiendo muchos visitantes, como Enrique Sanz: “Soy de Castellón. He venido a pasar unos días con mi novia y su familia, que es de aquí. La Ropera es un pueblo acogedor, bonito y entrañable”. Otras, como María Inmaculada Fernández, vienen de sitios más cercanos: “Soy de Andújar y cada año vengo por San Isidro, porque mi marido es de aquí. Me parece una festividad muy bonita y destila mucha tradición”. Los habitantes de la entidad local autónoma, como Antonio Rodríguez, se vuelcan “con estas fiestas patronales. Viene mucha gente de Andújar y visitantes procedentes de otras partes de España”. Julián Rodríguez, otro vecino del núcleo, pone en valor lo que significan estas fiestas para el pueblo: “Me he criado y vivo en La Ropera. Las fiestas patronales en honor de San Isidro son parte de nuestra historia. Son nuestra seña de identidad”. Paqui Rodríguez tam,bién comparte esta opinión: “San Isidro es una festividad a la que le profeso mucha pasión. La Romería de la Virgen de la Cabeza es única, pero esta fiesta es cercana y familiar”.

Provincia