La puesta en valor de Sierra Mágina en Expohuelma

Diario JAÉN entregó sus galardones en la feria de muestras celebrada, como cada año, en el pabellón municipal Sebastián Martos

27 ago 2024 / 20:33 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El estand del Ayuntamiento de Huelma acogió la entrega de premios ExpoHuelma por parte de Diario JAÉN. En el acto participaron la alcaldesa, Ana Guzmán, varios concejales del Ayuntamiento de Huelma y la adjunta a la Dirección de Proyectos y Talento del periódico, Ana María Gómez. El acto se inició con unas palabras de Gómez, quien agradeció al Ayuntamiento su apuesta porque Diario JAÉN sea el periódico oficial de la feria de muestras de Sierra Mágina. A continuación se entregaron los galardones de la presente edición ExpoHuelma. Los distinguidos de este año fueron Quesería Cortijo La Vicaría, en la categoría Tradición Artesana; Relatidos, en Iniciativa Turística; El Brujo, en Iniciativa Emprendedora; Mi Arte Cofrade, en Promoción del Patrimonio; Campotoro, en Figura de la Mujer en la Comarca: Juan Espinosa Villanueva, en Distinción Especial, y “Huelma Pinta”, con el reconocimiento Asociación Local. Una edición más, la feria contó con el respaldo de varias administraciones públicas, tal y como se pudo ver en el acto de apertura.

El jueves se desarrolló, asimismo, un homenaje a la Diputación de Córdoba por su contribución y disposición a colaborar con su tradicional muestra ganadera. El responsable de Cultura de la institución provincial cordobesa, Gabriel Duque, recogió un galardón de manos de la alcaldesa que explicó que el reconocimiento radica en que aportó a la muestra ganadera “unos ejemplares de aves”. En concreto, se ocupó del transporte y el montaje de una exposición de aves autóctonas andaluzas, algunas en peligro de extinción, para contribuir a su difusión y conocimiento”. La Diputación de Córdoba, a través del Centro Agropecuario Provincial, fue la encargada de montar una exposición de más de setenta ejemplares de aves, entre ellas pavo andaluz, oca autóctona andaluza, gallinas de las razas andaluza azul, utrerana y sureña y gallo de la raza combatiente español. En la última edición, participan un total de setenta expositores, empresas, asociaciones o entidades de la comarca o fuera de ella de diversos sectores.

En el pabellón Sebastián Martos se encontraba una zona expositiva en la que se pueden encontrar desde entidades públicas, empresas de alimentación, de artesanía o de todo tipo de sectores, así como varias muestras y una amplia exposición de maquinaria agraria. En los patios del colegio de Educación Infantil y Primaria Virgen de la Fuensanta, había empresas de todo tipo y la feria ganadera, que reúne un importante número de cabezas de ganado de ovino, caprino, equino y bovino, muchas de ellas pertenecientes a razas en peligro de extinción de Andalucía. Además, se celebraron unas importantes jornadas técnicas formativas enfocadas en la ganadería extensiva sobre razas en peligro de extinción. Asimismo, durante la feria se celebran numerosas actividades paralelas ganaderas como una exhibición de arrime de carneros, un taller de elaboración de hondas de esparto, una exhibición de esquilado de ovejas, un concurso de tiro con honda o la tradicional subasta nacional de sementales de raza pajuna.

Provincia