La Puerta y Puente de Génave, conectadas por un carril bici

La Junta de Andalucía licitará las obras con una inversión de 750.000 euros

24 jun 2016 / 11:30 H.

Los municipios de Puente de Génave y La Puerta de Segura estarán conectados en la primavera de 2017 por un carril bici. La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía tiene previsto licitar las obras de construcción de la vía ciclista de unos cinco kilómetros de longitud que, según el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, “facilitará la comunicación sostenible entre los dos municipios”. En su opinión, está intervención “complementa la oferta de infraestructuras ciclistas de la comarca y favorece la conexión entre el Parque Natural y la Vía Verde del Segura”. El consejero informó de los detalles de esta obra a los alcaldes de los municipios de Puente de Génave, Ramón Gallego, y de La Puerta de Segura, Antonio Jesús González, en el salón de plenos del Ayuntamiento puenteño. La delegada de Gobierno andaluz, Ana Cobo, y el responsable de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, también participaron en el encuentro.

La vía ciclista constará de tres tramos, uno correspondiente a la travesía de Puente de Génave; otro entre los puntos kilométricos 0,6 y 1,4 de la A-310 y, el último, hasta el kilómetro 5, que incluye la ejecución de una pasarela de madera y su conexión con la Vía Verde del Segura, antigua línea ferroviaria que se proyectó para conectar Baeza y Utiel, a través del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Entre los planes de la Junta, como desveló el consejero de Fomento y Vivienda, están los de licitar las obras en unas semanas, con un presupuesto de unos 750.000 euros. El objetivo es poder comenzar antes de final de año e inaugurarlas en la primavera siguiente.

“La vía ciclista cumplirá una doble función, ya que, por un lado, podrá ser usada como elemento de ocio, recreo y oferta cicloturística y, por otra parte, ofrece una alternativa más de transporte en los viajes entre los dos municipios”, afirmó el consejero. López también añadió que esta vía también permitirá a los vecinos la conexión ciclista con servicios como el Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura y el polígono industrial del municipio segureño.

Esta arteria quedará a las puertas del límite administrativo del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, lo que le otorga gran valor como ruta saludable, una actividad que, según ha descrito el consejero, generará mayor impacto económico sobre la economía local de lo que hace el turismo convencional. “La Junta de Andalucía trabajará con el Ministerio, la Diputación y los ayuntamientos para conectar todas las vías verdes, caminos, vías pecuarias y carriles bici urbanos y potenciar el cicloturismo como una muestra de desarrollo económico”, anunció López.

Unos 200 kilómetros de vías

La iniciativa com- pletará las acciones previstas por la Consejería de Fomento y Vivienda en el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta que, al concluir la presente legislatura, contará con unos 200 kilómetros de vías ciclistas en toda la comunidad autónoma. En Europa se registran, cada año, 2.300 millones de viajes en bicicleta, de los que 20 millones son de turismo.