La Policía Nacional celebra en Andújar su día grande reafirmando su papel “en la lucha contra la delincuencia”

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén destaca la labor de los 539 agentes que conforman el cuerpo de seguridad en la provincia

27 sep 2024 / 17:30 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El 2 de octubre se celebra el Día de la Policía Nacional, en conmemoración de su patrón, Los Ángeles Custodios. Una fecha marcada en el calendario para reconocer la labor desarrollada diariamente por el cuerpo de seguridad en sus 200 años de historia. Los agentes jiennenses lo han celebrado esta mañana en Andújar, en un acto al que han acudido subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández; alcalde, Francisco Carmona; la comisaria jefa provincial accidental, Layla Dris Hach-Mohamed; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella. Durante el acto, el subdelegado destacó “la profesionalidad y experiencia de la Policía Nacional como referente en la lucha contra la delincuencia en la provincia”.

“Un año más, resulta innegable la contribución de la Policía Nacional para consolidar en la provincia un entorno de seguridad y tranquilidad para el conjunto de la ciudadanía”, ha asegurado Fernández. En este sentido, el subdelegado ha resaltado que la tasa de criminalidad en Jaén está casi 20 puntos por debajo de la media nacional, producto del “trabajo de unidad y coordinación” que desarrollan los 539 agentes del cuerpo en la provincia, en colaboración con la Guardia Civil, la Unidad Adscrita y las diferentes policías locales. Sobre los éxitos policiales alcanzados en el último año, Fernández ha aludido a progresos importantes, en la protección de personas vulnerables, como la atención y protección de menores y mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, Fernández ha subrayado la apuesta del Gobierno central por contar con más capital humano y mejores medios, “que pasa también por creer en el papel de la mujer en la Policía Nacional y continuar trabajando para impulsar su presencia y la perspectiva de género en esta institución”.

En alusión a la importancia del papel femenino en la institución, se ha dirigido a Dris, la primera mujer al frente de la Policía Nacional en la provincia, sobre la que ha resaltado “su capacitación y experiencia marcada por un currículum sobresaliente”. Por su parte, la comisaria jefa provincial accidental se ha mostrado orgullosa del trabajo realizado por el cuerpo en la provincia, a la vez que ha resaltado la importancia de celebrar el 200 aniversario de la Policía Nacional. “Una institución que ha sido y sigue siendo un pilar esencial en la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Dos siglos de historia, doscientos años en los que hemos pasado de ser una policía que surgió en tiempos convulsos, más represiva que preventiva, a la organización moderna, eficaz y cercana que somos hoy”, ha manifestado Dris.

Por otro lado, se han impuesto 22 cruces al Mérito Policial durante la cita: 19 a funcionarios policiales; al responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés de Jaén, Miguel Sainz; al teniente del Grupo de Información de la Guardia Civil de Jaén, Eduardo Navas; y al funcionario de los Cuerpos Generales, Francisco Marchal. Todos ellos distinguidos por ser “un ejemplo de valentía, dedicación y vocación para la ciudadanía”, según ha destacado Fernández. La Dirección General también ha rendido homenaje a 13 agentes jubilados y cinco policías honorarios, entregándoles los diplomas que acreditan su destacada trayectoria. El subdelegado ha agradecido “su invaluable contribución a la seguridad ciudadana”, destacando su compromiso y dedicación durante décadas de servicio al país.

Provincia